Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Ojo con lo que come en calles: empanadas y chorizos tendrían peligroso relleno

Tenga cuidado con lo que consume en la calle, pues podría ser perjudicial para su salud. Inescrupulosos están usando carne de mota. Le contamos qué es.

BOGOTÁ

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol

 

Hay graves denuncias sobre el comercio informal en el barrio Restrepo, sur de Bogotá. Algunas personas están vendiendo un alimento conocido como carne de mota, el cual puede ser perjudicial.

>>> Vea más: En Bogotá, delincuentes torturaron y le cortaron el cabello a mujer dentro de una vivienda

¿Qué es la carne de mota?

Danilson Guevara, alcalde local de Antonio Nariño, indicó en Noticias Caracol en vivo que “la carne de mota es la raspadura del cuero cuando está en proceso de curtiembre. Esta mota no tiene ningún proceso sanitario, está en el piso y los perros la huelen. No tiene ningún proceso químico ni sanitario que pueda ser apto para el consumo humano”.

El alcalde local informó que “esa carne de mota la compran las curtiembres, oscila el kilo entre 1.000 y 1.500 pesos y con eso mucha gente hace empanadas y chorizos. Un llamado a la ciudadanía para que tenga cuidado con lo que consume en la calle porque puede ser perjudicial para la salud”.

Preocupación por ocupación del espacio público en Bogotá

El director del Ipes, Wilfredo Grajales, manifestó que la entidad lleva a cabo cinco fases en un programa llamado Oasis: “O de observación, A de análisis, S de socialización, I de intervención y S de sostenibilidad. Esas son las cinco fases con las cuales vamos a empezar a hacer las intervenciones por toda la ciudad y en las zonas en las localidades, tratando de resolver la problemática de desorganización que hay con las ventas informales”.

Por su parte, Danilson Guevara sostuvo que “existe una preocupación latente de los comerciantes. Los accesos y esquinas de todas las localidades están siendo invadidas por ventas ambulantes, no hay acceso para gente con movilidad reducida, las rampas están ocupadas y las canecas de basura son utilizadas para soportar los maniquíes. Entonces, en la Alcaldía Local y el Ipes estamos organizando una normatividad para ponerla en aplicación y poner en orden el espacio público”.

 

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM