Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Nueve laboratorios de la U. de A. estudiarán muestras de covid-19

NELSON MATTA COLORADO

Nueve laboratorios de la Universidad de Antioquia podrán realizar pruebas diagnósticas de la enfermedad covid-19, gracias al aval que emitieron las autoridades sanitarias esta semana.

TOMADA DE:elcolombiano.com

El Colombiano

El rector de la U. de A., John Jairo Arboleda Céspedes, comentó a los medios de comunicación que la primera tarea al respecto es el análisis de 70 muestras tomadas en la Plaza Minorista de Medellín, la cual fue cerrada por la Alcaldía el pasado martes debido a un brote del nuevo coronavirus SARS-CoV2.

“La autorización del Instituto Nacional de Salud (INS) recae en el laboratorio de la Escuela de Microbiología, pero en el convenio está estipulado que este tiene posibilidad de hacer alianzas con otros laboratorios de nuestra universidad. Así que vamos a ser nueve laboratorios aportando para atender esta pandemia”, dijo el directivo, indicando que el aval fue recibido el 14 de abril.

Según un comunicado del claustro académico, “los nueve laboratorios incluidos en este convenio son: Laboratorio Central de Investigaciones Escuela de Microbiología, Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG), Grupo Tándem en Nano-bio-física, Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales (PECET), Inmunovirología, Biología Celular y Molecular Escuela de Microbiología-CIB, Alianza GICIG-GMMT-GIC-Laboratorio Clínico IPS Prado-Escuela de Microbiología, Laboratorio Integrado de Medicina Especializada (LIME) y Laboratorio de Malaria”.

La universidad enfatizó que inicialmente operarán solo durante el día, “pero se espera que a partir de la próxima semana funcionen las 24 horas”. De esta manera, “el número de muestras analizadas por día puede ir de unas 230 en un comienzo, a cerca de 2.500 en un futuro cercano, cuando haya suficiente cantidad de reactivos”.

El director de la Escuela de Microbiología, Ricardo Velasco Vélez, consideró que “lo más importante es que vamos a contribuir a aplanar la curva epidemiológica, a favorecer que se adopten medidas de diagnóstico temprano, que lo que hacen es evitar que haya aumento rápido de casos. Si ocurren esos incrementos tan abruptos, pueden colapsar la capacidad del sistema de salud”.

La U.de A. se sumó de esta manera a otras entidades que ya vienen haciendo análisis de muestras de covid-19 en nuestra región, como el Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia y la empresa privada Sura, entre otros.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM