Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ni Santa Fe ni Heliconia, el municipio más viejo de Antioquia está en el Urabá

Playa de Necoclí, Antioquia. Foto: Blu Radio.

Este municipio fue fundado en 1510 con un nombre diferente al que hoy se le conoce y es atractivo turístico en la subregión.

Aunque fue considerado como la primera capital antioqueña, Santa Fe de Antioquia no es considerado, actualmente, el municipio más antiguo de los 125 que hoy tiene el departamento repartidos en sus nueve subregiones.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Cuándo se fundó Santa Fe de Antioquia?
Santa Fe de Antioquia fue fundado en 1541 por Jorge Robledo y es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de Colombia, pero no la más antigua de Antioquia. Originalmente llamada Villa de Santa Fe, fue declarada capital de la provincia de Antioquia en 1584 debido a su ubicación estratégica en el Valle del río Cauca y su importancia económica como centro minero y agrícola.

Además, durante los siglos XVII y XVIII, Santa Fe de Antioquia se convirtió en un punto clave del comercio regional, exportando cacao, tabaco y oro. La ciudad floreció como centro cultural, con la construcción de imponentes iglesias y monasterios como la Catedral Basílica Metropolitana y la iglesia de Santa Bárbara. Sin embargo, con el traslado de la capital a Medellín en 1826, perdió relevancia política, aunque mantuvo su esencia histórica.

Por todo eso, hoy, aunque no es el municipio más viejo del departamento, Santa Fe de Antioquia es reconocido como Monumento Nacional por su arquitectura colonial bien preservada y su rica historia.También se ha dicho que Heliconia es el municipio más viejo de Antioquia, sin embargo, tampoco es así. La historia cuenta que Heliconia fue fundado en 1837 y su nombre está inspirado en la planta heliconia, típica de la región.

¿Cuál se considera el municipio más viejo de Antioquia?
El que sí es el municipio más antiguo de Antioquia está ubicado en Urabá. Se trata de Necoclí, fundado en 1510 como San Sebastián de Buenavista, que es considerado también como uno de los asentamientos más antiguos de Colombia, además de la cuna de la primera población española en tierra firme.

Su ubicación en el Golfo de Urabá, fue un punto estratégico durante la conquista y más tarde un enclave para el comercio y la pesca. Hoy, Necoclí es reconocido por sus playas de arena dorada, manglares y biodiversidad, siendo un destino turístico que combina historia, cultura afrodescendiente y belleza natural en la región Caribe de Antioquia, a unas 7 horas de Medellín por carretera.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM