Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Ni eran milicias, ni estaban armados ¿Quiénes eran las personas que pasaron cerca de una clínica en Medellín?

El grupo de hombres fue captado caminado por los alrededores de la Clínica El Rosario, en el barrio Villa Hermosa, de Medellín. FOTO: Cortesía

En redes sociales circuló un video de un supuesto grupo de milicias urbanas en la capital antioqueña. La Secretaría de Seguridad de Medellín desmintió el material.

TOMADO DE: elcolombiano.comLogo El Colombiano

El Colombiano
El Colombiano

Un video en el que se ve a varios hombres aparentemente armados paseándose por plena zona urbana de Medellín generó consternación en la ciudad este jueves.

Lea también: Indígenas endurecerían bloqueos en Antioquia porque el Gobierno Nacional no se ha presentado a instancia de diálogo

Se trata de una secuencia de imágenes, que duran poco más de un minuto, en la que se ve a un grupo de hombres con botas y chalecos caminando por un andén de la Clínica El Rosario de Medellínen su sede del barrio Villa Hermosa.

A través de las redes sociales y cadenas de WhatsApp, múltiples personas han reseñado a los que allí salen como supuestos militantes de unas milicias urbanas afines al movimiento político del presidente Gustavo Petro.

 

Le puede interesar: Antioquia vivió su fin de semana más violento de año con 34 asesinatos y ya van más 1.000 muertos este año

 

A raíz de esos alarmantes rumores, el secretario de seguridad de MedellínManuel Villa Mejía, hizo un llamado a la calma y aclaró que no se trataba de personas patrullando ni de milicias urbanas.

“Nada tiene que ver con un ‘patrullaje’. Estas personas estaban saliendo de una reunión entre la minga indígena de Antioquia, delegados de la Gobernación y agentes del Ministerio Público, reunión que, según información corroborada, se dio en el marco de la Mesa Nacional de Diálogo en donde participan representantes de las comunidades indígenas (OIA, Bajo Cauca y Urabá) y autoridades departamentales (Secretaría de Educación) y delegados del Ministerio Público y del orden nacional”, explicó el funcionario.

Siga leyendo: Asesinaron en Medellín a expolicía ecuatoriano y primo del líder de la estructura criminal Los Choneros

 

“Al momento no se han registrado escenarios de afectación a la seguridad y convivencia ciudadana. Desde Medellín estamos atentos desde el terreno y monitoreando que en ningún momento se afecte la tranquilidad y el orden en la ciudad”, añadió el secretario.

Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se indicó que serían aproximadamente 60 integrantes de la comunidad indígena los que participaron de ese espacio de concertación, que transcurrió en calma.

De igual forma, frente a lo que parecían ser supuestamente armas, las autoridades señalaron que se trataría de bastones de mando que en las imágenes pudieron confundirse con armamento.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM