Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Nasa: Alerta sobre consecuencias por «bamboleo» en la órbita de la luna

El fenómeno podría provocar grandes inundaciones en 2030, según el organismo

Redacción BLU Radio.

TOMADO DE: bluradio.comLogo principal Blu

Los cambios en la órbita de la Luna podrían generar grandes inundaciones en el planeta en la próxima década, según un estudio, dirigido por los miembros del Equipo Científico del Cambio del Nivel del Mar de la NASA en la Universidad de Hawái.

Producto de ello, según la Nasa se generarían inundaciones en el todo el planeta durante la próxima década, específicamente, a mediados del 2030.

«La combinación de la atracción gravitacional de la Luna, el aumento del nivel del mar y el cambio climático, continuarán exacerbando las inundaciones costeras en nuestras costas y en todo el mundo. El equipo de cambio del nivel del mar de la Nasa está proporcionando información crucial para que podamos planificar, proteger y prevenir daños al medioambiente y los medios de vida de las personas afectadas por las inundaciones», dijo el administrador de la Nasa Bill Nelson.

«Las áreas bajas cercanas al nivel del mar están cada vez más en riesgo y sufren debido al aumento de las inundaciones, y solo empeorarán», ratificó.

Lo anterior se basa en un primer estudio de los miembros del equipo científico del cambio del nivel del mar de la Nasa que tiene en cuenta todas las causas oceánicas y astronómicas conocidas de las inundaciones.

¿Qué más muestra el estudio?

Que las mareas altas superarán los umbrales de inundación conocidos con más frecuencia, incluso, las inundaciones podrían ocurrir en grupos que durarán un mes o más. Esto, dependiendo de las posiciones de la Luna, la Tierra y el Sol.

De acuerdo con Phil Thompson, profesor asistente de la Universidad de Hawái y autor principal del nuevo estudio, publicado en julio en Nature Climate Change, este es el efecto acumulado a lo largo del tiempo lo que tendrá un impacto.

«Pero si se inunda 10 o 15 veces al mes, un negocio no puede seguir funcionando con su estacionamiento bajo el agua. La gente pierde su trabajo porque no puede ir a trabajar. Los pozos negros que se filtran se convierten en un problema de salud pública», explicó.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM