Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Narcopredio en Arjona será entregado por la SAE a la economía popular

JULIE GONZÁLEZ ORTEGA

El predio, de 29 hectáreas, está en el primer listado preparado por la SAE de los bienes del narcotráfico que pasarán a las economías populares.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

Una de las propuestas más notables del presidente de la República, Gustavo Petro, es la de que los bienes del narcotráfico que estén en extinción de dominio o que ya hayan surtido ese proceso, pasen a la economía popular, ya sea a asociaciones de campesinos, mujeres, cooperativas de jóvenes u otras organizaciones comunitarias.

Esta tarea se la dejó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que es la entidad encargada de administrar estos bienes.

Si bien aún no hay una fecha exacta para conocer cuándo se entregarán estos bienes o quiénes los recibirán, El Universal conoció un primer listado de los predios en el país que pasarán a estas organizaciones.

Entre ellos se encuentra un predio de 29,25 hectáreas ubicado en el municipio de Arjona, que está avaluado en $323 millones.

Hasta el momento este es el único predio en Bolívar que ya está ratificado para que sea entregado, el resto se encuentran en los departamentos de Meta, Córdoba, Sucre y Valle del Cauca. El inventario todavía se encuentra en construcción.

Bienes ‘embolatados’
La Contraloría General de la República, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) advirtió que al menos 1.638 predios con medida de extinción de dominio hoy no están siendo administrados por nadie, cuando deberían estar a cargo de la SAE.

“El organismo de control está ahora en la tarea determinar el valor catastral de esos predios, que incluyen apartamentos, casas, fincas, lotes, bodegas y hasta un centro comercial”, explicó la Contraloría a través de un comunicado.

El ente de control aclaró que estos bienes, que corresponden a procesos de extinción de dominio anteriores a 2014, no están perdidos ya que la situación es que no fueron entregados a la SAE para su administración.

“Esa falta de administración no es responsabilidad de la SAE sino de los entes de control, que desde 2012 hasta 2014 no hicieron las debidas investigaciones sobre los faltantes en el inventario de predios”, afirmaron.

De acuerdo con la Contraloría, a corte de septiembre de 2022, la SAE administra un total de 32.873 inmuebles en el país.

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM