Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Montería abre nueva convocatoria de subsidios de vivienda con montos de hasta 20 salarios mínimos

La Alcaldía destinará recursos entre 10 y 20 SMMLV para beneficiar a hogares de bajos ingresos durante la tercera convocatoria del programa habitacional.

La Alcaldía de Montería lanzó oficialmente la tercera convocatoria del Programa de Subsidio Familiar Complementario “Montería Vive con Vivienda”, que otorgará ayudas económicas de entre 10 y 20 salarios mininos mensuales vigentes por familia para la compra de vivienda nueva que no supere los 192 millones de pesos.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO - Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Las postulaciones estarán abiertas del 26 al 30 de mayo. El programa establece tres tipos de subsidios según el perfil socioeconómico de los beneficiarios.

El tipo A entrega 20 SMMLV equivalentes a $28.470.000 para familias clasificadas en Sisbén IV (A1-C8) con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos, quienes pueden adquirir viviendas de hasta $142.350.000.

El tipo B ofrece 15 SMMLV por $21.352.500 dirigido a hogares Sisbén IV (C9-D21) con ingresos de 2 a 4 salarios mínimos, con tope de vivienda de $192.172.500.

Los tipos C1 y C2 destinan 10 SMMLV ($14.235.000) para familias que ya reciben subsidios nacionales o de Caja de Compensación de 20 y 30 SMMLV respectivamente.

Los interesados deben cumplir requisitos específicos como tener ingresos mensuales máximos de 4 SMMLV, no poseer vivienda en territorio nacional y contar con aprobación vigente de crédito hipotecario. Además, necesitan una promesa de compraventa firmada con alguna de las 16 constructoras autorizadas que participan en el programa.

Las constructoras habilitadas incluyen empresas como Constructora de Córdoba Ltda., Constructora Ágora Ltda., Arquitectos Ingenieros Constructores S.A.S., Constructora Brizalia No 2 Ltda., y Comercializadora VM S.A.S., Rave Construcciones, entre otras.

El programa busca beneficiar prioritariamente a hogares con menores recursos económicos, estableciendo un sistema de puntajes donde las familias tipo A reciben 5 puntos, tipo B obtienen 4 puntos, mientras que los tipos C1 y C2 suman 3 y 2 puntos respectivamente.

Los proyectos de vivienda deben ubicarse en estratos 1 y 2, tener licencia urbanística de construcción y alcanzar mínimo 70% de ejecución.

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM