Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Millonario robo a empresa de textiles en medio de reapertura por la pandemia

Un grupo de jóvenes emprendedores fue víctima de delincuentes que se llevaron cerca de $ 200 millones de pesos en materias primas para pijamas y cobijas, máquinas y otros elementos. Las autoridades se encuentran investigando el hurto.

TOMADO DE: semana.comlogo semana

Un grupo de jóvenes emprendedores fue víctima de un millonario robo a su empresa de textiles en el barrio La Fragüita, localidad de Antonio Nariño, luego de que cerca de 16 delincuentes ingresaran a la fuerza a su negocio y robaran cerca de $ 200 millones de pesos en telas, equipos y otras mercancías.

En las cámaras de seguridad del sector quedó registrado el momento en que los sujetos llegaron en un camión aproximadamente a las 6:30 a.m. Con algunas herramientas en mano, violentaron las rejas y chapas de seguridad del lugar, logrando entrar y cometer el hurto.

Según uno de los trabajadores de la empresa de textiles, los delincuentes se fueron a las 7:20 a.m. y, aunque un uniformado que patrullaba por la zona se alcanzó a percatar de la situación, los hombres consiguieron escapar de manera rápida hacia otra dirección. 

«Entran unos delincuentes y rompen unos barrotes e ingresan al establecimiento. Ahí hurtan un grupo de telas, una báscula y las cámaras que se tienen en el lugar», indicó el coronel Pedro Abreo, oficial de inspección de la Policía de Bogotá.

El millonario robo se efectuó en medio de la reapertura de este negocio que también fue afectado por la crisis económica que causó la pandemia de coronavirus en la capital del país. El hecho afecta directamente a seis familias que dependen de los ingresos económicos obtenidos con este empleo, además de impactar negativamente en la microempresa que inició sus funciones hace un año.

La Policía judicial de la ciudad se encuentra investigando los hechos con ayuda de los videos de las cámaras de seguridad para determinar quiénes conforman la banda delincuencial y cómo operan, y así evitar otras situaciones similares.

Related posts

Barranquilla se alista para partido entre Colombia y Péru: ventas repuntarían en un 40%

admin

¿En qué va el desmonte del 4×1000 en Colombia? Superfinanciera se pronuncia y habla de la Dian

PaisaEstereo

¿Por qué el ministro de Trabajo abrió una investigación a Tiendas D1? Hay graves denuncias

PaisaEstereo

¿Quiere trabajar en el extranjero? Estas son las ofertas del Sena en Alemania

PaisaEstereo

Decreto del gobierno aumenta retención en la fuente: personas naturales, agro y hasta moteles, a pagar más impuestos

PaisaEstereo

Comisión Cuarta del Senado aprueba la reforma laboral en su tercer debate; ¿Qué sigue?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM