Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

MÉXICO: Senado avala cárcel a quien difunda imágenes de mujeres víctimas de violencia

La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad, privacidad, dignidad y el bienestar tanto físico como psicológico de las víctimas y los afectados. SUN / ARCHIVO

MÉXICO:

La reforma incluye multas de hasta 232 mil pesos para quienes participen en estas prácticas, que lamentablemente se han vuelto recurrentes en casos de feminicidios.

TOMADA DE:informador.mx

El Senado de la República aprobó por unanimidad una modificación al Código Penal Federal (CPF) que establece penas de hasta 18 años de prisión para funcionarios que graben, difundan o compartan imágenes de víctimas de violencia, incluyendo mujeres, adolescentes y niños.

La misma pena se aplica a periodistas, youtubers, personas o representantes de medios de comunicación que publiquen dichas imágenes.

Además, la reforma incluye multas de hasta 232 mil pesos para quienes participen en estas prácticas, que lamentablemente se han vuelto recurrentes en casos de feminicidios, donde funcionarios de fiscalías a veces filtran este material a medios de comunicación.

Se propone un aumento en las penas cuando las víctimas o afectados sean menores de edad, adolescentes, mujeres o cuando se trate de información relacionada con cadáveres.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad, privacidad, dignidad y el bienestar tanto físico como psicológico de las víctimas y los afectados. La divulgación de información y imágenes de personas que han sufrido algún delito se considera una clara violación de la dignidad de las personas y un irrespeto a la memoria de las víctimas.

Recordó que, en febrero de 2020, se difundieron las fotografías del cuerpo de una víctima de feminicidio en noticieros, diarios y periódicos, y hasta en redes sociales, siendo este el caso de Ingrid Escamilla Vargas, que lamentablemente, todos y todas fuimos testigos de la exhibición pública del material visual del cuerpo de la víctima.

«Es fundamental reconocer que la justicia en materia penal no sólo recae en una sentencia, sino también en el respeto irrestricto a la dignidad y a la memoria de las víctimas, sean directas o indirectas», dijo la ministra en retiro.

La reforma señala que al servidor público que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, video grabe, audio grabe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta, a quien no tenga derecho o facultad para ello, imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencias, objetos, instrumentos, que obren o se encuentren en una carpeta de investigación, en un proceso penal o estén relacionados con las condiciones personales de la víctima o las circunstancias del hecho que la Ley señale como delito, se le impondrá una pena de seis a diez años de prisión y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización.

La sanción prevista en el párrafo anterior se aumentará hasta en una mitad más, cuando las víctimas u ofendidos sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres.

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM