Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Metro de Medellín: Uso no justificado del botón rojo en trenes afecta la operación

  • El Metro de Medellín reitera el llamado al uso responsable de los dispositivos de emergencia: botón rojo y la palanca azul, ubicados en trenes.
  • En un día promedio laboral se están generando entre 45 y 50 activaciones del botón de emergencia de pasajeros o botón rojo.
  • Episodios de salud como: desmayos, mareos y ataques de epilepsia; además de regueros, infracciones a la norma por el ingreso a los trenes luego de la señal de cierre de puertas y riñas, son las principales razones por las cuales los usuarios activan los botones rojos.
  • La Empresa también recuerda que la activación de la palanca azul para abrir las puertas está prohibida cuando no se hace por indicación del personal Metro.

TOMADO DE: metrodemedellin.gov.co/logo

La activación no justificada del botón rojo, así como abatir la palanca azul de los trenes sin la instrucción del personal Metro está afectando la operación comercial de la línea A y B del Metro de Medellín.

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre el botón rojo fue activado en 8.426 ocasiones.  El 60 %, es decir, 5.055 por una emergencia, mientras que el 40 % restante, o sea, 3.371 fueron no justificados.  Este comportamiento indebido (uso no justificado del botón rojo) genera alteración de las frecuencias del paso de los trenes por cada estación, diariamente, por ejemplo, la afectación es entre 20 y 30 minutos de atraso.

No solo se impacta la frecuencia del tren donde se oprime o activa, sino la de los demás, sin importar si van en sentido norte – sur o sur – norte (línea A), así como oriente – occidente y occidente oriente (línea B).

Cuando esto ocurre se puede hacer necesario regular el ingreso de usuarios a determinadas estaciones, esto con el fin de evitar que un alto número de viajeros permanezcan en la plataforma.

En los primeros 9 meses del año se presentaron 3.078 minutos de atraso por usuarios que activaron el botón rojo sin haber ocurrido una emergencia, ese tiempo equivale a 34 partidos de futbol que se dejaron de jugar.

Las estaciones donde más casos de activación de botón rojo se registra son San Antonio y Hospital, esto se debe a la integración con otros medios de transporte (buses, metro y tranvía).  Los principales causantes son: desmayos, mareos, episodios epilépticos, limpieza de trenes, atención de personas con discapacidad, riñas, entre otros.

En cuanto a las palancas azules abatidas sin autorización, cada día se presentan entre 3 y 4 casos, situación que también afecta la regularidad de las frecuencias y ocasiona daños en los equipos de las puertas que desencadenan en evacuación de trenes.

Ante esta situación, el Metro de Medellín invita a los usuarios a la corresponsabilidad y a tener presente que del buen comportamiento de cada uno depende que los demás viajeros puedan disfrutar de un viaje ágil y seguro.

Dirección de Comunicaciones – Metro de Medellín
Metro de Medellín Ltda.

Related posts

Atención: Miguel Uribe es operado de urgencia: se agrava su salud

admin

Bolívar: tierra de anécdotas increíbles y realismo caribeño

admin

Ocho vías nacionales afectadas y una cerrada totalmente: último reporte de las carreteras en Antioquia

admin

En Santa Marta, más de 100 armas traumáticas que facilitaban conductas delictivas fueron destruidas

admin

Hasta $150 millones mensuales recolectaba una red de chance ilegal en Itagüí, Antioquia

admin

Este es el nuevo municipio de Bolívar que tiene filtro de agua potable

admin
G-FFNCJEB2QM