Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Tecnología

Medellín avanza como valle del software con la transformación digital de la Administración Municipal

Por Tatiana Tabares

: La entidad definió el Plan Estratégico de Tecnología de Información y de las Comunicaciones (PETI).

TOMADA DE:medellin.gov.co

.: Este documento se construyó en 56 sesiones de trabajo con representantes de todas las secretarías.

.: El plan recoge 336 necesidades y define 26 iniciativas para su resolución.

Como punto de partida para la consolidación del Valle del Software, la Administración Municipal definió su camino tecnológico para el periodo 2021 – 2024 con la construcción del Plan Estratégico de Tecnología de Información y de las Comunicaciones (PETI).

Este documento promueve la transformación digital mediante la adopción de los modelos de gestión tecnológica, que garanticen la incorporación de TIC a los procesos. Busca, además, transformar digitalmente a la administración pública, innovar para crear nuevos servicios públicos y propiciar métodos de participación ciudadana con miras a la estrategia GovTech promovido a nivel nacional.

“La Alcaldía de Medellín reconoce en las Tecnologías de la Información un elemento determinante para la construcción de una entidad transparente, moderna y ágil, que genera valor en su servicio ciudadano y avanza hacia el establecimiento de una ciudad inteligente”, expresó el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez.

La construcción del plan inició en junio del año pasado y contó con los aportes de diferentes dependencias durante 56 sesiones de trabajo, en las cuales se identificaron 336 necesidades, retos o hallazgos con componentes tecnológicos, relacionados con infraestructura tecnológica, Interoperabilidad, seguridad informática y datos abiertos. Se definió una ruta con 26 iniciativas para responder dichos requerimientos.

Estas iniciativas ofrecerán soluciones como la implementación de la interoperabilidad entre Sistemas de Información, Gestión Documental Electrónica, la evolución de los servicios digitales y la estrategia para el uso y apropiación de tecnología, además del Plan de Seguridad y Privacidad de la información, Plan de Capacidad de Infraestructura de TI, tableros de control para decisiones basadas en datos y la implementación del Plan de Continuidad Tecnológica.

Tener un plan estratégico construido en conjunto con toda la entidad hace que tengamos una mejor oportunidad de alcanzar los retos institucionales al estar apoyados con una estrategia coherente, innovadora, que apunta a las tecnologías de punta y cocreada con la institución, contribuyendo así a nuestra consolidación como Valle del Software de Medellín Futuro”, agregó González Flórez.

El PETI garantiza que los procesos misionales de la entidad cuenten con las herramientas tecnológicas para cumplir con sus retos. También asegura que la estrategia de la entidad, planteada en el Plan de Desarrollo Municipal, tenga el respaldo tecnológico que requiere de cara a la Cuarta Revolución Industrial, con el compromiso de crear valor público en la prestación del servicio ciudadano.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM