Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 900 homicidios se registraron en Atlántico durante el 2024

Preocupación por incremento de homicidios en La Dorada. Crédito: Getty Images

Efraín Miguel Hernández

Diciembre fue el mes más violento, con 95 muertes.

Durante el año 2024, el departamento del Atlántico registró un total de 901 homicidios, marcando una cifra récord de asesinatos. De acuerdo con las estadísticas, diciembre fue el mes más violento, con 95 muertes violentas, seguido de agosto con 92 homicidios.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande, Palmar de Varela y Santo Tomás, que históricamente no se habían destacado por altos índices de criminalidad, fueron algunos de los más afectados durante el año pasado.

Según el analista en seguridad y expersonero Arturo García, las estrategias implementadas por los gobiernos locales, tanto la Gobernación del Atlántico como la Alcaldía de Barranquilla, no lograron frenar el crecimiento de la violencia.

De los 95 homicidios registrados en diciembre, 56 ocurrieron en Barranquilla y 18 en Soledad, lo que evidencia la concentración de la violencia en el área metropolitana de la ciudad.

“Estamos en 901 muertes, mientras se hace cualquier otro ajuste que pueda presentarse de algún otro hecho que no se haya tenido en cuenta. Lamentable una violencia criminal que afectó al departamento del Atlántico y al área metropolitana de Barranquilla”, dijo García.

Mujeres asesinadas
El analista también resaltó un fenómeno preocupante: los homicidios de mujeres, que en 2024 alcanzaron la cifra de 77. Este tipo de crímenes, según García, debe ser una prioridad para las autoridades en 2025, dado el impacto social y familiar que generan.

Cuerpos en el río Magdalena
Otro fenómeno alarmante durante el año fue el hallazgo de cuerpos en el río Magdalena, un patrón que persiste como uno de los métodos más macabros de ocultar crímenes.

“Los tres casos de personas asesinadas y sus cuerpos lanzados al rio, durante este mes (diciembre) tenemos tres casos registrados”, precisó.

Ante esta situación, el analista insistió en la necesidad urgente de renovar las estrategias de seguridad para 2025, destacando que el principal reto para las autoridades será frenar la escalada de violencia en la región.

 

Related posts

Alcaldía iniciará pavimentación de 14 tramos viales en el centro de Montería

admin

Burro cargado con explosivos fue utilizado en ataque que dejó un militar muerto en Valdivia, Antioquia

admin

Así fue el operativo de la Policía contra ‘Los Costeños’ en el Atlántico

admin

Una adulta mayor resultó herida tras una fuerte explosión al interior de una vivienda en Ciudad Bolívar

admin

Piden al Invías acatar fallo sobre el cobro de valorización en la Vía del Mar

admin

Gobernador de Antioquia defendió el referendo fiscal ante Concejo de Medellín

admin
G-FFNCJEB2QM