Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 3.400 familias del Nordeste y Bajo Cauca han vivido 15 desplazamientos y 8 confinamientos por disputas de grupos ilegales

FOTO: Unidad para las Victimas

Estos hechos se han registrado entre 2023 y 2024 por causa del recrudecimiento de la violencia causada por el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Algunos municipios del Nordeste y el Bajo Cauca antioqueños han sufrido el recrudecimiento de la violencia por el actuar de los grupos armados ilegales que se disputan el control territorial y ponen a la población civil en medio de confrontaciones, extorsiones, amenazas y otros hechos que les impiden el libre tránsito y la tranquilidad en su cotidianidad.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Justamente, desde la Unidad para las Víctimas informaron que han venido sosteniendo reuniones e intercambiando información con varias instituciones y autoridades municipales respecto a la persistencia y hasta el incremento de hechos como homicidios, desapariciones, desplazamientos forzados, confinamientos, reclutamiento ilegal de menores de edad, accidentes con minas antipersonal y extorsiones en municipios como El Bagre, Remedios, Segovia, Anorí y Amalfi.

Este tema se trató también en un reciente comité de justicia transicional en la Gobernación de Antioquia, donde representantes de la Defensoría del Pueblo también informaron sobre las alertas tempranas que han emitido en estas zonas, así como los riesgos que existen en varios municipios de que ocurran desplazamientos forzados por cuenta de hechos como la disputa de territorios, la explotación ilegal minera, los cultivos ilícitos y el microtráfico de estupefacientes que se entre el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

Solo entre 2023 y 2024, la Unidad para las Víctimas ha entregado ayuda humanitaria en dinero y especie (alimentos, artículos de aseo y albergue) a 3.402 familias de Segovia, Remedios y El Bagre. La directora de la entidad en Antioquia, Claudia Patricia Vallejo, sostuvo que en ese periodo se han presentado allí 15 desplazamientos y 8 confinamientos, por lo cual se ha requerido una inversión de $2.985 millones en la atención de los afectados.

“Para mejorar la atención y respuesta en caso de posibles emergencias por el conflicto armado, en junio de este año la Unidad para las Víctimas también entregó a la Alcaldía de Remedios una dotación para albergue”, dijo la directora. Entre los elementos de dotación se incluyen colchonetas, cobijas, toallas, tendidos, toldillos, vajilla y kit de cocina.

Pero la preocupación sigue viva entre habitantes, organizaciones sociales y víctimas, por lo cual también pidieron acciones para prevenir estos hechos, que también son motivo de alerta para la Policía, el Ejército y la Gobernación. Algunas medidas acordadas están relacionadas con la prevención de delitos, protección a los líderes sociales, educación en riesgo de minas antipersonal y contra el reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes, entre otras.

Tanto en el Bajo Cauca como en el Nordeste también se han priorizado proyectos agrícolas y dotaciones para obras de mejoramiento de la infraestructura social y comunitaria, como una forma de mitigar los daños causados por estos conflictos. Desde la Unidad de Víctimas también implementan “planes de reparación colectiva que benefician a campesinos, afrocolombianos e indígenas con proyectos productivos, obras comunitarias servicios de salud, escenarios deportivos, casetas comunales, dotaciones deportivas y culturales para la recuperación de tradiciones y la estrategia de rehabilitación psicosocial”, señalaron desde la entidad.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM