Más de 10 millones de pesos subió el precio de la hectárea de papa en Antioquia

El gobierno de Antioquia advirtió que el conflicto entre Rusia y Ucrania es la razón que ha provocado el alza.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Lo que pasa en el mundo se siente en la economía de Antioquia y Colombia. En sus análisis, el secretario de Agricultura de Antioquia, manifestó que la crisis de Rusia y Ucrania tienen como consecuencia una carestía en el precio de los productos y de las hectáreas de cultivos.

En Antioquia el precio de la hectárea de papá estaba en 18 millones de pesos y ahora subió a 30 millones de pesos. Esta misma alza se vive en el maíz y el arroz, según el secretario Rodolfo Correa.

“El tema del maíz o de incluso el arroz, se pasó en el 2021 el valor de la hectárea de 4.300.000 a 6.000.000 en el 2022. Así mismo en el sector de las hortalizas hay preocupación constante porque sigue aumentando y ni hablar del costo de la producción del litro de leche”, indicó Correa.

Al incrementarse el precio del cultivo, a raíz de los inconvenientes para traer los insumos, sube también el costo de los alimentos al consumidor final.

La Gobernación de Antioquia comenzará a llevar hoy insumos a los productores lecheros dentro de la Mesa de Abastecimiento Alimentario, además plantea comenzar una estrategia de abonos orgánicos. Las lluvias se suman a los obstáculos que tienen los productores campesinos.

“Nosotros estamos viviendo una temporada fuerte de lluvias en toda Antioquia, a parte de afectaciones menores en cultivos de hortalizas en el Norte y el Oriente, no hemos reportado ninguna afectación grave a cultivos de forma masiva”, planteó el funcionario.

Según la Secretaría de Agricultura de Antioquia los alimentos incidieron en un 19% en el aumento de la inflación en Colombia, la cual, según Rodolfo Correa, podría ubicarse por encima del 8%.