MALTA:
Laura Quintero
El otro colombiano vinculado con el crimen confesó ante los investigadores. Esto dijo.
Andrés Leonardo Gamboa Durán, un cucuteño de 43 años, confesó haber desmembrado el cuerpo de otro colombiano, colocarlo en una maleta y arrojarlo al mar mediterráneo después de descubrirlo sin signos vitales.
Así lo admitió el sujeto, quien está siendo vinculado con el macabro crimen descubierto en la madrugada del pasado 9 de diciembre cuando dos niños franceses notaron una maleta inusual moviéndose en las cercanías de un lujoso muelle de la turística ciudad de Sliema, en noreste del archipiélago de Malta y alertaron del hecho.
Dos adultos sacaron con dificultad la valija, que todavía tenía la etiqueta del almacén donde había sido comprada, y al abrirla apareció el cadáver de un hombre descuartizado.
Según el reporte oficial de las autoridades, también habían unas bolsas con 101 cápsulas de cocaína, por lo cual se pensaba que la víctima podría ser una ‘mula’ o empleada para el transporte de estupefacientes en el país europeo, como dijeron fuentes judiciales al medio local Malta Today.
Este lunes, 23 de diciembre, se conoció ante un tribunal en Malta que Gamboa Durán le dijo a los interrogadores lo que sabía de los hechos y, además, confirmó que conocía a la víctima, quien era colombiano y se llamaba Raoul Eduardo Rei.
El diario local Times Of Malta indicó que, en la audiencia, el acusado confesó que había encontrado a Raoul Eduardo sin signos vitales dentro de su apartamento ubicado en la ciudad de Msida, en el puerto del noreste de la isla.
Durán dijo en su testimonio presentado al tribunal que, tras el hallazgo, «entró en pánico» y procedió a destrozar el pasaporte y los documentos de Raoul. El medio antes citado narró que el señalado compró entonces un hacha y una maleta en San Ġwann, otra localidad a 2.6 kilómetros de su vivienda, y luego cortó el cuerpo.
El cucuteño fue específico en sus descripciones ante los investigadores del caso y agregó que, tras desmembrar el cuerpo, caminó con la maleta un kilómetro hacía la calle de Argens en Gzira sin «saber qué hacer con ella», hasta que finalmente decidió tirarla al mar.
Gamboa Durán se quedó, según contó el inspector, «sorprendido y decepcionado» cuando la maleta no se hundió.
Los menores de edad que hallaron la misma estaban desplazándose a las orillas del agua en una barca de pedales. Estos remolcaron la valija hasta la orilla y la levantaron hasta el paseo marítimo con la ayuda de dos adultos que pasaban por allí.
¿Quién era el colombiano descuartizado en Malta?
La autopsia revelada el pasado 23 de diciembre informó que el cuerpo fue identificado como el del colombiano Raoul Eduardo Rei, nacido en 1974, a través de los registros de huellas dactilares obtenidos con el apoyo de la Interpol.
Durán afirmó que Raoul, de 50 años, era una «mula» de droga.
En el estudio del cuerpo sin vida del connacional se conoció que había más de 100 cápsulas de cocaína en su estómago y la causa probable de la muerte fue asfixia. La policía no ha presentado cargos de homicidio en contra de Gamboa Durán, afirmando que es probable que la víctima ya estaba muerta cuando fue descuartizada.
De acuerdo con Malta Today, el sujeto fue arrestado cerca de su vivienda tras una operación de vigilancia, en la que registraron su apartamento y encontraron «cocaína, parafernalia de tráfico de drogas, un recibo de una tienda de conveniencia por la compra de blanqueador, detergentes, bolsas de basura y paños de limpieza y un paquete de pañales para adultos que había sido abierto y al que le faltaba solo uno».
Las autoridades detallaron que el cuerpo había sido descubierto sin ropa salvo por un pañal de la misma marca. La Policía investigó y encontró que a pocas cuadras y en la misma la ciudad, el hombre capturado tenía otro apartamento, el cual fue inspeccionado. Sin embargo, dicho espacio se describió como «impecable y extrañamente vacío». Sin sábanas en la cama, ni comida o ropa en los armarios.
A excepción del baño, en donde había un hacha envuelta en plástico azul que coincidía con la mencionada por Durán en su interrogatorio y la cual fue visto comprando en una tienda de San Ġwann,
De igual forma, conforme se explicó en el medio Times of Malta, los analistas forenses encontraron «dos huesos pequeños y rastros de sangre cerca de un desagüe del baño». Las autoridades detallaron que todas las pruebas lo vinculaban con el crimen.
El colombiano acusado admitió que dicha arma fue usada en el descuartizamiento y dijo que trabajó solo. Por el momento, el sujeto enfrenta cargos de ocultamiento de cadáver, destrucción de pruebas, posesión y tráfico de drogas, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Según se citó en medios locales, la magistrada Astrid May Grima dictaminó en la audiencia que existen suficientes pruebas para que el hombre sea sometido a juicio. Se proyectó a que el caso se reanude el próximo 30 de enero.
¿Cómo fue encontrado el señalado?
Las autoridades tardaron tres días en localizar al colombiano, de 43 años, a quien vinculan con el crimen y todo gracias a la etiqueta que quedó pegada en la maleta color negro y de ocho ruedas
Los investigadores informaron en audiencias previas que la pista se dio con la ayuda de las imágenes de las cámaras de seguridad de la tienda, fechadas un día antes de que se hallara el cuerpo. Los trabajadores del local confirmaron que hombre había comprado una valija con dichas descripciones y las grabaciones lo comprobaron.
Con los videos, los agentes judiciales también verificaron que el sospechoso había comprado un hacha y luego se le vio caminando una corta distancia para subir a un taxi. La captura se dio sobre las 11.20 a. m. del 12 de diciembre frente a una de las propiedades de Durán.