Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Los 16 municipios de Bolívar en alerta por las altas temperaturas

El Ideam alertó del riesgo de incendios de cobertura vegetal. // Julio Castaño - El Universal

El Ideam emitió alertas de diferentes tipos en el departamento. También advirtió sobre la variabilidad climática.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) aseguró que durante los primeros meses del año, el país atraviesa un momento de variabilidad climática, el cual puede provocar altas temperaturas, lluvias y fuertes vientos de manera simultánea en todo el territorio.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

En Bolívar están encendidas las alarmas principalmente por el incremento en las condiciones térmicas, que elevan el riesgo de que se produzcan incendios de cobertura vegetal en el departamento.

De acuerdo con el Informe Técnico Diario de Condiciones Hidrometereológicas, Alertas y Pronósticos del Ideam del 3 de febrero del 2025, en total hay 16 municipios en alerta: siete en amarilla, cinco en naranja y cuatro en roja.

La alerta amarilla está encaminada principalmente a informar sobre eventos observados. En esta categoría se encuentran los municipios de Arjona, San Juan Nepomuceno, Magangué, Pinillos, San Pablo, Arenal del Sur y Norosí.

Por otro lado, la alerta naranja invita a los territorios a prepararse y a hacer vigilancia ante la presencia de un fenómeno. En este estado se ubican los municipios de San Jacinto, Marialabaja, Achí, Montecristo y Tiquisio.

Por último, en la alerta roja se busca que los municipios tomen acción ante eventos que podrían tener efectos adversos sobre la población. En este nivel están los municipios de El Carmen de Bolívar, Santa Rosa del Sur, Simití y Morales.

Alertas en Colombia por las altas temperaturas
A nivel nacional el Ideam reporta 47 municipios en alerta roja por alta probabilidad de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal, 56 en alerta naranja y 115 en alerta amarilla.

Los departamentos con mayor riesgo, además de Bolívar, son Cesar, La Guajira, Norte de Santander Huila, Magdalena, Sucre, Cundinamarca, Santander, Tolima y Boyacá.

Además, en el primer mes del año, se reportaron 177 incendios forestales en 103 municipios de 24 departamentos, los cuales habrían afectado cerca de 30 mil hectáreas.

Según el Ideam, esta temporada de altas temperaturas y mayor probabilidad de incendios a nivel nacional se extendería hasta finales del mes de marzo.

El fenómeno de La Niña en Colombia
La institución aclaró que aunque en varias regiones del país se atraviesa una temporada de menos lluvias, esto no implica su ausencia total en el territorio nacional.

“El Ideam hace monitoreo permanente de las condiciones de La Niña presentes y se espera que se mantengan hasta abril del 2025 con una probabilidad del 59%”, expresó Ghisliane Echeverry Prieto, directora de la entidad.

Aún así, la funcionaria indicó que todavía no es posible declarar el fenómeno de La Niña en Colombia.

“Todavía no es posible declararlo oficialmente. De configurarse este fenómeno, se prevé una Niña con intensidad débil y de corta duración. Su afectación principal se dará con incrementos ligeramente sobre lo normal en las regiones Andina, Caribe, Pacífica y el centro de la Amazonía”, agregó Echeverry Prieto.

Las recomendaciones ante la variabilidad climática en Colombia
Teniendo en cuenta este panorama, desde el Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) exhortaron a los municipios a fortalecer sus sistemas de alertas tempranas y garantizar recursos esenciales para prevenir y responder a las emergencias.

Ante los riesgos latentes de la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal dieron la siguientes recomendaciones:

– Apagar fogatas debidamente.

– No dejar residuos tipo vidrio que sirvan como elementos concentradores de radiación solar.

– Reportar a las autoridades la ocurrencia de incendios.

Related posts

Alcaldía iniciará pavimentación de 14 tramos viales en el centro de Montería

admin

Burro cargado con explosivos fue utilizado en ataque que dejó un militar muerto en Valdivia, Antioquia

admin

Así fue el operativo de la Policía contra ‘Los Costeños’ en el Atlántico

admin

Una adulta mayor resultó herida tras una fuerte explosión al interior de una vivienda en Ciudad Bolívar

admin

Piden al Invías acatar fallo sobre el cobro de valorización en la Vía del Mar

admin

Gobernador de Antioquia defendió el referendo fiscal ante Concejo de Medellín

admin
G-FFNCJEB2QM