Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales Vida

Liliana Ramírez, la neuróloga colombiana ganadora del Norman Geshwind en los EE.UU.

Liliana Ramírez Gómez es una destacada neuróloga colombiana en los Estados Unidos. Foto: Youtube

Liliana Ramírez nació en Marinilla, Antioquia, y desde muy joven tiene la convicción de servir a los demás, y gracias a su capacidad profesional y humana recibió el premio Norman Geshwind.

TOMADO DE: colombia.comÚltimas noticias y servicios de Colombia - Colombia.com

Liliana Ramírez, una neuróloga colombiana con un enorme talento, pero especialmente con una gran vocación de servicio, fue galardonada con uno de los premios más importantes en el mundo, el Norman Geshwind, convirtiéndose en la primera mujer de origen latino en recibir tan prestigiosa distinción.

El premio que la doctora nacida en Marinilla y egresada de la Universidad de Antioquia recibió fue un reconocimiento a su trabajo sobre envejecimiento y demencia con poblaciones diversas, desatendidas y marginalizadas, especialmente con latinos residentes en los Estados Unidos.

Criada en la ciudad de Medellín y estudiante de colegio y universidad pública, esta gran profesional se hizo médica de la Universidad más importante de su departamento y una de las mejores del país, y con mucho esfuerzo, tenacidad y talento, Liliana Ramírez Gómez es hoy la directora clínica de la División de Trastornos del Hospital General de Massachussets, hace parte del Programa Multicultural de Prevención del Alzheimer del Instituto Morgan y es profesora de la Universidad de Harvard.

Para la doctora Liliana Ramírez la vocación del servicio a los demás es la razón principal de su trabajo y formación, por eso no tiene miramientos a la hora de prestar ayuda profesional y humana a cualquier persona porque eso hace parte firma de su convicción y de las enseñanzas de sus padres, quienes siempre le inculcaron el servir a los demás.

Trabajando en el GNA, Grupo de Neurociencias de Antioquia, Liliana Ramírez se sumergió en la dura realidad que viven muchas familias con alguno de sus miembros padeciendo el Alzheimer y comprobó el gran trabajo que la Universidad de Antioquia realiza en su departamento, allí se formó, no solo de manera profesional, sino que reforzó su condición humana y salió directo para los Estados Unidos.

Un intercambio profesional en los Estados Unidos le indicó que su futuro estaba en este país y se especializó en Neurología en la Keck School of Medicine de la Universidad del sur de California y se subespecializó en neurología cognitiva y neurología del comportamiento.

Liliana Ramírez contaba con todo lo necesario para triunfar en los Estados Unidos: estudio, talento, vocación y la firme idea de formar una familia con su esposo, un psiquiatra que conoció en su intercambio profesional.

La médica colombiana enfocó su trabajo en los latinos residentes en los Estados Unidos debido a que ellos no cuentan con el mismo cuidado que reciben los miembros de otras culturas, en especial por su lenguaje y condición, trabajo que se le ha ido reconociendo y el premio Norman Geshwind es una de esas formas de valorarlo.

El premio que recibió esta neuróloga antioqueña la motiva para seguir trabajando en favor de los demás porque su vocación y enorme talento y conocimiento la convierten en una de las mejores embajadores de Colombia en los Estados Unidos.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM