Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Líderes campesinos de Urabá convocan a paro

Cortesía

Ante el alza en los costos de los insumos agrícolas los líderes en el Urabá convocaron a un paro el 14 de febrero.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Líderes campesinos de los municipios de el Urabá antioqueño; Arboletes, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo y Vigía del Fuerte anunciaron el inicio de un paro el próximo 14 de febrero y el bloqueo de la vía que comunica a Medellín con la subregión

Estos argumentan que han estado abandonados por el Gobierno Nacional ante el alza en los costos de los insumos agrícolas, por lo que su situación financiera cada vez es más crítica

Los líderes desde el pasado 25 de enero iniciaron una mesa con diferentes autoridades locales para llegar a un acuerdo y que no se llevará a cabo el paro, sin embargo, hoy 9 de febrero la mesa se levantó, según estos, ante la ausencia de representantes del gobierno nacional y local:

“Nos paramos de la mesa porque citamos a todos los alcaldes desde Arboletes hasta Dabeiba y la única que vino fue la alcaldesa de Mutatá, mañana hay una reunión y se necesita los ministros que citamos, mínimo viceministro, la Gobernación del Chocó, Gobernación de Antioquia, si no vienen nos paramos y el paro sigue vigente”, afirmó Alberto Orozco representante de Comunidades Unidas

En marzo del 2021 las comunidades campesinas, indígenas, y afrodescendientes de Mutatá y grupos de personas provenientes de las localidades de Belén de Bajirá, Carmen del Darién y Riosucio, en jurisdicción de Chocó habían bloqueado las vías y el cierre del comercio en el Urabá, este se levantó tras un acuerdo con el Gobierno Nacional que según las comunidades no se ha cumplido

María José Bernal Gaviria, Directora Ejecutiva de Fenalco Antioquia rechazó el paro comercial en la región;

“Tenemos tres invitaciones para los actores de la sociedad civil, invitamos a una manifestación pacífica, invitamos a las partes a dialogar para evitar a que se llegue y un paro y en tercer lugar invitamos a que no se altere la actividad económica que lleva un proceso de reactivación importante, rechazamos todo tipo de violencia y de afectación el comercio”

Por ahora, la Gobernación de Antioquia y de Chocó no han dado respuesta sobre su participación en una mesa de negociación

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM