Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Ley de ‘Borrón y cuenta nueva’ fue aprobada por el Congreso: así beneficiará a deudores

Antes de llegar a sanción presidencial, debe afrontar una conciliación entre la Cámara y el Senado. Estos son los detalles de lo aprobado.
Por: Noticiascaracol.com /

El proyecto de ley de borrón y cuenta nueva busca darle amnistía a los colombianos reportados en centrales de riesgo.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) | Twitter

“Esta ley que acabamos de aprobar le va a permitir a millones de colombianos recuperar su vida crediticia. Podrán pagar dentro de los doce meses siguientes a partir de la vigencia de ley y las centrales de riesgo tendrán que sacarlos de los reportes negativos”, explicó Cesar Lorduy, ponente del proyecto.

Sin embargo, si la persona deja pasar el año de gracia para pagar, permanecerá en las centrales de riesgo el doble del tiempo que estuvo en mora, pero máximo cuatro años.

Los universitarios también hacen parte de los beneficiados pues, según indicó Lorduy, “miles de estudiantes del Icetex y sus codeudores, si pagan inmediatamente, salen de las centrales de riesgo y no como antes que tenían que esperar el tiempo de mora”.

El proyecto también beneficia a las personas suplantadas para hacer compras o créditos. “Las víctimas de suplantación, con la sola denuncia ante la Fiscalía, saldrán del reporte negativo y se acaba ese calvario”, señaló David Barguil, autor del proyecto de ley.

El articulado del proyecto prohíbe el uso de la historia crediticia para la asignación de empleos y aclara que la calificación se normaliza cuando se elimine el reporte negativo.

El proyecto de borrón y cuenta nueva establece además que cuando la deuda sea inferior a 132.000 pesos, el banco o la empresa tendrán que comunicarle dos veces al deudor para darle la oportunidad de ponerse al día.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM