Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Las pérdidas del paro de junio en Ecuador fueron de $ 1.115 millones, calcula Banco Central y asegura que el crecimiento se desaceleró por protestas

ECUADOR:

Las cifras de las cuentas nacionales registran una desaceleración de la economía en el segundo trimestre del 2022.

TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/

Redacción

La economía ecuatoriana se desaceleró por las paralizaciones de junio de 2022. Los resultados de las cuentas nacionales presentadas por el Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que la economía creció 1,7 % en el segundo trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, y 0,1 % con relación al trimestre anterior.

Esta desaceleración ocurrió debido a los efectos perjudiciales ocasionados por las paralizaciones de junio pasado. Las cifras de crecimiento interanual y trimestral consideran las pérdidas económicas y los daños ocasionados por las paralizaciones de junio de 2022, que ascienden a $ 1.115 millones.

De esta cifra, $ 330 millones corresponden a pérdidas y daños en el sector petrolero y $ 785 millones al sector no petrolero.

Además, del monto total de daños y pérdidas, $ 281,6 millones se presentaron en el sector público y $ 833,8 millones afectaron al sector privado.

Fueron cinco los sectores más afectados por las paralizaciones:

Energía e hidrocarburos con pérdidas de $ 330 millones.
Comercio con $ 318 millones.
Industria con $ 227 millones.
Agricultura con $ 80 millones.
Turismo con $ 56 millones.
El Banco Central realizó una estimación de pérdidas económicas y daños con asistencia técnica del Banco Mundial, manteniendo la misma metodología utilizada para la cuantificación de pérdidas y daños del paro nacional de 2019.

Como consecuencia de los eventos ocurridos en junio y otros factores que inciden en el crecimiento económico, el Banco Central del Ecuador actualizó a la baja su previsión de crecimiento para el año 2022 a 2,7 %, lo que representa una reducción de 0,1 % respecto a la previsión anterior, que era de 2,8 %.

En cuanto a los resultados del segundo trimestre del 2022, la variación trimestral de 0,1 % fue el resultado de las contracciones de gasto de Gobierno (-1,6 %), formación bruta de capital fijo (-2,1 %) y de las importaciones (-4,1 %); mientras que el consumo de los hogares aumentó ligeramente en 0,3 % y las exportaciones crecieron en 2,6 %.

Por otro lado, el crecimiento interanual de la economía respondió al incremento del consumo de los hogares en 4,9 %; de la formación bruta de capital fijo, en 3,1 %; y del gasto de Gobierno, en 2,4 %. En relación con el sector externo, las importaciones crecieron en 7,2 % y las exportaciones se contrajeron en 0,1 %.

El consumo de los hogares, que representa más del 65 % del producto interno bruto (PIB), se vio impulsado por el incremento de las importaciones, remesas y créditos de consumo. Por su parte, el crecimiento de la formación bruta de capital fijo se sustentó en la adquisición de maquinaria, equipo de transporte y muebles.

Adicionalmente, el aumento en el gasto del Gobierno respondió al incremento de las remuneraciones en los sectores de salud y educación, y a la compra de bienes y servicios.

A nivel de industrias, 13 de los 18 sectores registraron una variación positiva. Entre los más relevantes destacan están:

Acuicultura y pesca de camarón (20,3 %).
Alojamiento y servicios de comida (7,9 %).
Comunicaciones (5,8 %).
Suministro de electricidad y agua (5,5 %).
Transporte (5 %).
Comercio (4,3 %). (I)

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM