Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Las mafias estarían detrás de explotación sexual en el Lleras, según alcalde de Medellín

Laura Melissa Sampedro

El mandatario confirmó que se están adelantando operativos importantes para desmantelar las redes de explotación sexual y trata de personas en Medellín.

Entre el balance de seguridad que entregó la administración distrital este 3 de julio, el alcalde de Medellín señaló que se tiene un compromiso total con la disminución de los casos de explotación sexual y las capturas a los responsables del delito y que, por tanto, los operativos para desmantelar las redes de explotación sexual y trata de personas en la ciudad, se han aumentado.
Indicó que las capturas por delitos sexuales aumentaron en un 171% , reflejando el trabajo que se ha hecho en contra de estos crímenes, en donde por ejemplo, el Parque Lleras ha sido uno de los lugares con focos críticos identificados por las autoridades de explotación sexual.

El alcalde de Medellín expresó que se han hecho diferentes operativos en esta zona de la ciudad para desarticular las mafias que se han apoderado del sector ejerciendo estas actividades ilegales.

“Se agravó la situación en el Lleras, especialmente los últimos tres años que no hicieron nada, se hicieron los locos, y hay un operativo duro en contra de unos mafiosos que se adueñaron del Lleras, dedicados a redes de trata de personas, a redes de trata de explotación sexual, ahí hay nacionales y extranjeros”, expresó Federico Gutiérrez.

El alcalde informó que en la lucha contra la explotación sexual se harán extinciones de dominio a hoteles, restaurantes, o cualquier inmueble en donde se cometa el hecho. Además de las acciones que ya se han hecho como el control desde el aeropuerto para no permitir el ingreso de los extranjeros que tengas antecedentes con delitos sexuales y la prohibición de los servicios sexuales en El Poblado.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Balance de seguridad
Según el reporte de las autoridades, Medellín registró las cifras más bajas de los últimos 40 años en homicidios, siendo junio el tercer mes consecutivo con menos asesinatos y reducción de delitos. La tasa de homicidios estimada para la ciudad es de 11 por cada 100.000 habitantes, cuando en 1991 era de 381 homicidios por cada 100.000 habitantes.

En junio, también se redujo 49 % el hurto a personas, 30 % el hurto de carros, 59 % el hurto de motos, 46 % el hurto a residencias, 92 % el hurto a comercios, 53 % la extorsión, 38 % las lesiones personales y 25 % la violencia intrafamiliar.

Se han realizado 1.500 intervenciones, incluyendo 48 megaoperativos y el desmantelamiento de 6.052 cambuches y otras estructuras de habitantes de calle. Esto ha llevado a un aumento de 15 % en capturas, es decir 1.216 más que en el primer semestre de 2023, incluyendo incrementos del 13 % en capturas por homicidio, 25 % por extorsión y 17 % por delitos sexuales.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM