Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Las lluvias inundaron la noche y la madrugada del Aburrá

DIEGO QUICENO |

Un fuerte aguacero en el Valle de Aburrá durante la noche del martes y la madrugada del miércoles provocó inundaciones en algunas de las vías más importantes de Medellín. Según el Siata (Sistema de Alerta Temprana), las precipitaciones comenzaron alrededor de las 7:00 p.m. del martes y se extendieron hasta las 4:30 a.m. de la madrugada de este miércoles.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

En su reporte, señala que las lluvias de mas alta intensidad se presentaron en el sur de Medellín, generando aumentos en el caudal de riesgo de la quebrada La Presidenta, a la altura del Puente del Éxito; y el río Aburrá, a la altura del puente de la 33. En el sector El Poblado, se presentaron inundaciones en Patio Bonito, Loma del Indio, Palma Grande y el kilómetro 1 de la vía Las Palmas.

La vía Medellín – Bogotá y la vía Medellín – Doradal permanecen cerradas en su totalidad (hacia Doradal) o habilitadas en un carril (hacia Bogotá), según último reporte del Invias (5:00 a.m.), por incidentes relacionados con las lluvias.

En la autopista que comunica a las dos ciudades más importantes de Colombia, un río se desbordó a la altura de San Luis e hizo peligroso el tránsito. En la vía que comunica a la ciudad con Doradal, las lluvias ocasionaron un deslizamiento.

El capitán de Bomberos de Medellín, Jairo Arenas, reportó que las acciones de remoción de material caído continúan y que no se reportan desaparecidos.

El Siata agrega que, además del aumento en el nivel de las quebradas ya mencionadas, se reportó que otras 9 tuvieron niveles de alerta naranja. Se registraron, además, 33 descargas eléctricas de tipo nube-tierra, 17 de ellas en Medellín y 10 en Itagüí.

Hasta la segunda semana de diciembre se extenderá la temporada de lluvias en el Valle de Aburrá. Ante esta situación, la líder de la Unidad de Gestión del Riesgo del Área Metropolitana, Luz Jeannette Mejía Chavarriaga, advirtió que en la región metropolitana hay 146 puntos críticos en los que, debido al fenómeno climático, pueden presentarse deslizamientos, inundaciones o avenidas torrenciales.

El Área Metropolitana invita a los ciudadanos a que no duden en llamar al 123 en el momento en que se presente cualquier anomalía. Una de las señales de riesgo a tener en cuenta es el cambio en la coloración del agua de las quebradas. Cuando estas se tornan oscuras es muy probable que en la parte alta, más cerca de su nacimiento, se haya presentado un deslizamiento.

Related posts

El hedor, la oscuridad y el miedo se pasean fuera de La Macarena

admin

La propuesta de Christian Daes a los empresarios sobre salario mínimo

admin

Al menos 900 familias están inundadas en Vigía del Fuerte, Antioquia

admin