Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

La vacuna contra el dengue es casi una realidad en Colombia

La aplicación de este inmunizante logró prevenir el 83.6% de las hospitalizaciones y el 62% del dengue en general.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

El cartagenero “Leevon” se lanza como solista con el tema 'Perdón' – Rimix  Radio

Habiendo tan pocas opciones para prevenir la infección por dengue, se necesitan vacunas seguras y efectivas para evitar el contagio.

Recientemente, en la 17a Conferencia de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (CISTM), se presentaron los resultados de la investigación clínica TIDES1 (Estudio de Eficacia sobre la Inmunización Tetravalente contra el Dengue, según su sigla en inglés) realizada a la vacuna TAK-003 del laboratorio Takeda, que demostraron que la aplicación de este inmunizante logró prevenir el 83.6% de las hospitalizaciones y el 62% del dengue en general, sin riesgo de seguridad significativo detectado durante los tres años posteriores a la inoculación.

Dicho estudio analizó el comportamiento de la vacuna respecto de los 4 serotipos del dengue en más de 20 mil niños y adolescentes sanos, entre los 4 y 16 años, de países con dengue endémico de América Latina (Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nicaragua) y Asia (Filipinas, Tailandia y Sri Lanka). TAK-003 fue generalmente bien tolerada y demostró continuar brindando protección contra el virus durante 3 años, destacándose sus resultados en la prevención de las hospitalizaciones por dengue.

El estudio

El estudio TIDES es un ensayo a doble ciego, aleatorio y controlado por placebo, diseñado para evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de un esquema de vacunación de dos dosis -con un intervalo de tres meses entre cada aplicación- de la vacuna experimental para el dengue de Takeda (TAK-003) en niños sanos; es el trabajo de intervención más grande en Dengue, que la farmacéutica haya realizado hasta el momento. Alcanzó el objetivo primario de medir la eficacia de la vacuna (EV) contra el dengue virológicamente confirmado (DVC) a los 12 meses de seguimiento y la totalidad de los objetivos secundarios a los 18 meses de seguimiento, para lo cual reunió una cantidad suficiente de casos, incluyendo individuos hospitalizados en los que se midió la EV para el dengue y la EV en individuos seropositivos y seronegativos al inicio de la prueba.

Actualmente, esta vacuna se encuentra en etapa avanzada de aprobación por parte de la autoridad sanitaria de la Unión Europea (EMA) y las de muchos países con dengue endémico, entre ellos Brasil, México, Argentina y Colombia; la solicitud de aprobación en Estados Unidos está proyectada para fines de este año.

“Nuestro compromiso es ayudar a salvar vidas. El virus del dengue puede infectar a personas de todas las edades, siendo una de las principales causas de enfermedad grave en niños, en algunos países de América Latina”, afirma Hernán Porcile, Clúster Head de la compañía farmacéutica para la Región Andina (Colombia, Ecuador y Perú).

 

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM