Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

La producción de tapabocas está bajando y se podrían perder más de 6 mil empleos

Tapabocas

Como ahora el tapabocas no es necesario en espacios cerrados de Medellín, las empresas del sector textil pueden reducir las plazas de empleo.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Cuando en Colombia decretaron el uso obligatorio del tapabocas como medida sanitaria de contención de la pandemia, la fuerza de producción de las empresas textiles se dedicaron a fabricarlos.

Fue tanto el apogeo de la fabricación de tapabocas, que hicimos hasta para vender al extranjero. Según datos de la Cámara Colombiana de Confecciones, el 70% de las exportaciones del sector textil obedecieron a ventas de tapabocas.

Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección, menciona que para Medellín los tapabocas significaron un aumentó en las ventas de las empresas de fabricación de textiles.

“Gran parte de las empresas del sector manufacturero en Medellín se dedicaron a la elaboración de esto. En muestra de ello es que en Antioquia las exportaciones 2020-2021 se incrementaron por encima de un 7% en este segmento”, manifestó el líder gremial.

La nueva normativa del Gobierno Nacional de prescindir del tapabocas en lugares cerrados propone ahora un nuevo desafío para las empresas textilerías.

Antes el reto para esta industria fue converger hacia la fabricación de tapabocas, ahora que comienzan a dejar de usarse, el reto es mantener los empleos en segmentos o fabricaciones de otras prendas.

“En este momento hay alrededor de 6 mil a 7.500 puestos de trabajo enfocados en este segmentos. Esos puestos pueden caer a 0 en los próximos dos o tres meses”, añadió el experto.

Datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo registraron exportaciones de tapabocas en 49,5 millones de dólares durante el 2020, lo que equivaldría a unas 1.200 toneladas.

¿Qué pasará entonces con las empresas que contrataron personal solo para abastecer la demanda de tapabocas en el país? Es la lucha venidera del sector textil.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM