Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

La meta de ampliación de camas UCI a la que llegó Antioquia

MATEO ISAZA GIRALDO

Un recorrido por las instalaciones de la IPS Universitaria, realizado por las autoridades departamentales, evidenció el crecimiento exponencial de camas de cuidados intensivos en dicho centro hospitalario para responder ante el avance de la pandemia.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Crudo Transparente

La tanda más reciente inaugurada consta de 24 nuevas camas UCI, con lo que la cantidad de unidades de cuidados intensivos solo en dicho centro hospitalario alcanzó los 141. La nueva dotación fue presentada este martes, en presencia del gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez, por las directivas de la IPS ubicada en la otrora Clínica León XIII.

“Aquí hay un apoyo grande de la Alcaldía de Medellín, EPM, Fundación EPM, Gobernación de Antioquia, aportes propios y de otras instituciones como Proantioquia. El crecimiento lo hicimos en tres fases, cuando arrancó la pandemia teníamos 44 camas UCI y ahora tenemos 141 camas UCI entre covid y no covid”, explicó Martha Ramírez, directora de la IPS Universitaria.

Esa ampliación de 97 camas nuevas de UCI que terminó de concretarse hoy, explicó Ramírez, contó también apoyo de los ventiladores entregados por el Gobierno Nacional y con otras inversiones adicionales en temas como monitores, la red de gases medicinales y capacitaciones para el personal de la salud que llegó a trabajar en la primera línea de atención a la pandemia.

Es un hito: Gobernación

El gobernador (e), Luis Fernando Suárez Vélez, celebró que con estas 24 unidades de cuidados intensivos que se suman a la red hospitalaria, el departamento alcanzó 918 camas UCI para hacerle frente al nuevo coronavirus:

“Logramos el hito de 918 camas UCI en del departamento, 9 por encima de lo proyectado por la Gobernación. La IPS Universitaria es la que mayor crecimiento ha tenido y sin duda estas camas se van a necesitar y servirá para esta etapa de la pandemia que comenzó hoy y que requiere de mucho compromiso de la ciudadanía y de un refuerzo en el autocuidado”, dijo.

Suárez Vélez recordó que debe haber un equilibrio entre reactivación y contención de la pandemia y aunque aceptó que hay un alivio en la ocupación de las camas, resaltó que no se puede cantar victoria y en dos semanas se verán las consecuencias de la reapertura.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM