Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

La COP16 dejó un impacto económico de $122.000 millones para Colombia

FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

La COP16 en Cali impulsó el sector hotelero, generó 5.400 empleos y logró el crecimiento del 400% en ventas en la ciudad.

El presidente Gustavo Petro, junto con los miembros del gabinete ministerial, presentaron a la opinión pública los logros significativos de la COP16, donde Cali fue el anfitrión y mayor beneficiario de este gran evento.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En su alocución, el mandatario destacó que el desarrollo de la Conferencia de las Partes generó un impacto económico relevante para Colombia, con un total de $122.000 millones.

Petro también resaltó que en Cali las ventas comerciales aumentaron 400% y se registró una notable ocupación hotelera, generando 5.400 empleos.

Además, informó que durante el evento se movilizaron más de US$100 millones para Colombia en términos de donaciones, de estos US$50 millones en un bono de biodiversidad, producto del acuerdo entre el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional IFC, para proteger, conservar y restaurar la biodiversidad.

Además, los “20 millones de dólares de Noruega para la lucha contra la deforestación y defender Amazonía. 5 millones de dólares de Suecia para impulsar la bioeconomía, acción climática y restauración ecológica en Colombia”, indicó el mandatario.

Presidencia también resaltó la creación del Fondo Multidonante para el Chocó Biogeográfico, el lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con La Naturaleza con la adhesión de 31 países, 40 organizaciones y más de 140 mil personas, además de la inclusión de comunidades afro, indígenas y locales.

Petro también anotó que el país obtuvo “la mayor participación de representantes en una zona azul, que es como se denomina el perímetro donde se realizan las COP, que se ha hecho en el mundo, lo obtuvo esta vez Cali con 25 mil personas que participaron en los foros” y también hubo más de 5.000 agentes culturales.

 

Related posts

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM