Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Juez ordena suspender provisionalmente los dragados en el canal del Dique

El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena admitió una acción de tutela instaurada por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos.

Video

En agosto de este año el consorcio Ecosistemas del Canal del Dique anunció el inicio de las labores de dragados en la hidrovía y que los trabajos en la zona de Calamar y Pasacaballos, iban a ser desarrolladas por el contratista Dragados Hidráulicos S.A.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Diario el universal cartagena - Email Address & Phone Number - Lusha

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) indicó en ese momento que las labores de dragado se iban a adelantar desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 1 de agosto del 2024. Los horarios establecidos son de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

En medio de las labores que se vienen adelantando las comunidades negras de la zona, especialmente en Pasacaballos, tenían algunas inquietudes relacionadas a los trabajos ejecutados por Dragados Hidráulicos S.A.

TUTELA
El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Cartagena admitió una acción de tutela instaurada por la Asociación de Microempresarios de Pasacaballos (ASOEMPAS) contra la Dimar, Cardique, Dragados Hidráulicos, Cormagdalena, Anla, EPS, ANI, Sacyr y Ecosistemas del Dique, por la presunta violación del derecho fundamental a la consulta previa, debido proceso, participación, mínimo vital y seguridad alimentaria, integridad cultural y social, y autonomía de su profesión u oficio.

El juzgado ordena suspender provisionalmente las actividades de relimpias en la desembocadura del canal del Dique en jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Cartagena, autorizada a través de la Resolución número, 0274 de 31 de julio de 2023, a favor de la Sociedad Ecosistemas del Dique S.A.S.

“De acuerdo con las razones esbozadas por la parte actora, se tiene que, de las acciones de recuperación del calado, conocido como actividad de relimpia la cual fue autorizada por la DIMAR, sostiene la accionante que dicha actividad provocaría una emergencia sanitaria, en virtud de que, con dicha remoción se expondría la comunidad a sustancias tales como: mercurio, zinc y cobre entre otras sustancias de contaminación”, se lee en el documento.

Y continúa: “Ordenar que se suspenda el desarrollo de la actividad de relimpias en la desembocadura del canal del dique, hasta que se resuelva de fondo el presente asunto”.

Wilman Herrera Imitola, representante de las comunidades negras se refirió a dicha decisión: “El juzgado ordena suspender de manera provisional los trabajos de dragado hidráulico en la desembocadura de Pasacaballos. Hoy lo que se busca es el derecho a la consulta previa y preservar el ecosistema marino donde estaría en riesgo la seguridad alimentaria de todas las comunidades que viven de la pesca. (…) Queremos saber el tratamiento que se tiene con los residuos que sacan del fondo marino”.

El Universal está a la espera de la respuesta del consorcio Ecosistemas del Dique S.A., tras la decisión del juzgado.

Related posts

Estos dos municipios del Aburrá prohibieron las chivas navideñas

admin

Petro denunció la pérdida de dos millones de armas y municiones del inventario de dos bases militares

admin

Video: cuatro casas se fueron por un barranco en Ebéjico

admin