Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Indígenas le arrebatan al Ejército a capturado que pertenecería al ELN

La situación se registro en zona rural de Barbacoas donde se adelantó una operación para capturar a Diego Leandro Marín Moreano.

En momentos en que el Ejército adelantaba un operativo para capturar a Diego Leandro Marín, segundo al mando de la columna Jaime Toño Obando del ELN y responsable de acciones violentas en la zona de Piedemonte costero y el triángulo del Telemí en Nariño, fueron abordados por supuestos miembros de la comunidad del resguardo indígena de Chagüí Chimbuza, quienes arrebataron al capturado a los militares para evitar que fuera presentado ante las autoridades correspondientes.

TOMADO DE: rcnradio.comResultado de imagen de rcnradio.com

“Esta persona se la quitan al Ejército de las manos por vías de hecho. La misma comunidad a la que dijo pertenecer, Chagüí Chimbuza, que era donde nos encontrábamos. Eso es en Altaquer, municipio de Barbacoas, y de esta manera no pudimos llevar esta captura», indicó el general Adolfo León Hernández, comandante dela Fuerza de Tarea Hércules.

Dijo además que «luego de comprobar que se trataba de ese sujeto, no pudimos llevarlo ante el juez para que legalizara la captura y seguir con el proceso».

Además, el alto oficial aseguro que en operativo se logró encontrar dos pistolas y otro material de intendencia y que denunciara a los supuestos indígenas ante la Fiscalía, por ayudar a escapar a este hombre que era parte de la guerrilla del ELN.

La Columna Jaime Toño Obando del ELN es un reducto de eta organización armada que delinque en la zona del Piedemonte costero de Nariño, y en las inmediaciones de los municipios de Barbacoas, Magüí payán y Roberto Payán, al cual responsabilizan de los recientes ataques contra el Oleoducto Trasandino y las acciones de esta organización subversiva en su área de influencia.

“Se presentó ahí una conversación con la comunidad, pero ellos fueron tomando una actitud cada vez más airada y violenta hasta que lograron arrebatar al capturado. El Ejército fue respetuoso de los Derechos Humanos, que evita la confrontación con la comunidad, y mas tratándose de una comunidad Indígena”, concluyó el general Hernández.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM