Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Hidroituango: taponaron el túnel que causó la emergencia de 2018

Fue necesario bajar las compuertas de 300 toneladas en cada ramal para hacer un taponamiento artificial previo. FOTO: EPM

SANTIAGO OLIVARES TOBÓN

Esto permitirá avanzar en los trabajos para poner en operación la central hidroeléctrica en el segundo semestre.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Galería Auxiliar de Desviación (GAD) de Hidroituango, aquella que causó la emergencia aguas abajo el 28 de abril de 2018, fue taponada definitivamente en las últimas horas por EPM y los contratistas del megaproyecto.

“Gracias a un trabajo de alta ingeniería clausuramos la GAD. Así, logramos mitigar un riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa y dimos un nuevo paso en esa meta de entrar a generar energía con las dos primeras unidades en el segundo semestre de 2022”, explicó Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM.

Para hacerlo, primero, fue necesario bajar las compuertas de 300 toneladas en cada ramal para hacer un taponamiento artificial previo, pese a que esta galería ya estaba clausurada de manera natural, aunque con el riesgo de que se destaponara de la misma forma.

Pese a estos trabajos, realizados en diciembre de 2019, continuaba pasando una alta cantidad de agua, lo que imposibilitaba el acceso seguro de la maquinaria, por lo que se debió realizar un trabajo de alta ingeniería para realizar el taponamiento definitivo del GAD, explicaron desde la entidad de servicios públicos.

Se hizo un bypass, instalando unas tuberías para desviar el agua que entraba al GAD y llevarla a los sistemas intermedios y posteriormente al vertedero para que esta caiga en el río Cauca. A comienzos de este año, se accedió a las compuertas auxiliares y se hicieron los dos tapones de concreto para cada compuerta, de 23 metros de altura por 14 metros de longitud. Por sus condiciones y características, las labores se demoraron cuatro meses y requirieron la participación de cerca de 600 personas.

Recordemos que esta galería se había construido para ser usada de manera temporal entre septiembre de 2017 y junio de 2018 y fue construido en el 2015 para que fuera usado como alternativa para el desvío de las aguas del río Cauca mientras se cerraban los túneles de desviación.

Pero un intempestivo taponamiento natural de este GAD ocasionó las crecientes súbitas que afectó al corregimiento Puerto Valdivia, de Valdivia, y a los municipios de Tarazá y Caucasia, afectando a centenares de familias.

“El taponamiento de este túnel nos da tranquilidad. Esta fue la estructura que colapsó y causó la contingencia aguas abajo de la presa y, dejarlo definitivamente fuera de servicio, es una gran noticia para las comunidades y para la estabilidad de Hidroituango”, concluyó William Giraldo, vicepresidente de Proyectos de Generación de Energía de EPM.

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM