Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Habilitaron paso a un carril en la vía El Santuario – Caño Alegre

El derrumbe, que se comió la mitad de la vía en el kilómetro 69 de la vía, casi se lleva una vivienda. FOTO CORTESÍA INVÍAS

POR JUAN FELIPE ZULETA

19 municipios en Antioquia están en alerta roja por posibles derrumbes y zonas inestables.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luego de que un derrumbe se llevara un carril entre los kilómetros 68 y 69 de la autopista Medellín-Bogotá, sector Caño Alegre en jurisdicción del municipio de San Luis, y ocasionara el cierre total de la vía, el Instituto Nacional de Vías Invías logró habilitar ayer el paso a un carril en dicho sector mientras logra una intervención definitiva.

De acuerdo con el alcalde de San Luis, Henry Suárez Jiménez, la banca se perdió en un 50% por lo que el derrumbe es difícil de remover, por eso se deben extremar medidas.

Pese al avance en las obras, el Invias no precisó cuánto tiempo tardaría en restablecer completamente el tránsito en este eje vial vital para conectar ambas capitales. Por ahora, la entidad indicó que la ruta alterna habilitada es Caño Alegre – Puerto Berrio – Cisneros – Medellín.

El director territorial de Invías en Antioquia, Mauricio Hoyos, señaló que las fuertes lluvias han causado varios estragos en este corredor vial, pero aseguró que su entidad tiene desplegada toda su capacidad técnica y operativa para monitorear y atender nuevas emergencias que puedan presentarse en las próximas horas o en los próximos días.

Para solucionar la contingencia en jurisdicción de San Luis, Invías dispuso un retrocargador, una retro de orugas, 7 volquetas (cuatro en el sitio de la emergencia y tres que se desplazan a la zona cargadas de material para las obras).

Sigue cierre en vía al Urabá
De otro lado, la vía hacia Urabá en sector Peñas Blancas, entre Uramita-Dabeiba, continúaba hasta ayer al cierre de esta edición con restricción total de movilidad mientras continuaban las labores de remoción de material tras el derrumbe que se presentó hace seis días y en el que se presume que cuatro personas quedaron atrapadas.

La vía alterna para tráfico pesado debe hacerse por Monteria y para tráfico liviano (no más de 3 toneladas) por Frontino -El Boton (58 kilómetros de recorrido).

En el sector donde ocurrió otro derrumbe en el corredor hacia Urabá, en la vía Dabeiba – Mutatá, vereda Choromandó, la concesión vial logró una apertura controlada por 17 horas pero ayer nuevamente cerró para continuar con labores de maquinaria amarilla.

Ambos derrumbes dejaron a cientos de personas en Dabeiba y Uramita sin poder votar.

Aumentan fletes
La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) reportó que, después de cinco días de cierre de la vía a Urabá, ya se empiezan a presentar sobrecostos de hasta $800.000 por vehículo en los fletes de carga hacia la zona, que representan cerca de un 20% que deben asumir los transportistas

Según ATC, aparte del dinero, la ruta alterna propuesta por Invias significa para los camioneros siete horas adicionales de recorrido que tambiénlos afecta físicamente

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM