Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Vida

Golpe de calor en Antioquia tiene desesperadas hasta a las abejas, que atacaron en vías públicas

En regiones de Antioquia como La Estrella y la Terminal del Norte varios transeúntes han sido blanco de estos insectos. Un apicultor explica por qué las abejas están inquietas y qué se debe hacer en caso de ser picado.

TOMADO DE: Noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) / X

Por estos días varias regiones de Antioquia han experimentado un golpe de calor que ha afectado incluso a las abejas. Prueba de esto son dos ataques que han hecho contra habitantes de La Estrella y en la Terminal del Norte.

Videos revelados en redes sociales muestran a transeúntes corriendo por un puente y espantando a las abejas africanizadas.

Noticias Caracol consultó con un apicultor por qué estos animales están inquietos, esto respondió Héctor Valencia: “Tenemos en esta oleada de calor mucho néctar, mucho polen y con eso se fomenta mucho el ataque de abejas. Hay que cuidar las abejas, hay que protegerlas y lo más importante tener cuidado al manipularlas”.

Si usted encuentra un panal en alrededores de donde transiten personas recuerde que lo más importante es avisar a las autoridades. Evite manipular el hogar de las abejas, pues el ataque de un enjambre puede resultar mortal.

¿Qué son las abejas africanas o africanizadas?
Las abejas africanizadas son un tipo de abejas que resultaron del cruce accidental entre abejas europeas y abejas africanas en Brasil, en 1956. Estas abejas se caracterizan por ser más agresivas y defensivas que las europeas, y por atacar en gran número y con rapidez a cualquier amenaza que perciban cerca de su colmena. Por eso, se les llama también abejas asesinas, aunque este nombre no es correcto ni científico.

Ante un ataque de abejas africanizadas, lo más importante es mantener la calma y seguir estos consejos:

• Correr lo más rápido posible en zigzag para evitar que las abejas sigan el rastro del olor y la respiración. No detenerse hasta estar a una distancia segura, que puede ser de varios cientos de metros.

• Buscar un refugio cerrado, como una casa, un auto o una tienda de campaña, donde las abejas no puedan entrar. No esconderse debajo del agua, ya que las abejas pueden esperar a que se salga a respirar.

• Cubrirse la cara y el cuello con una prenda de ropa, un sombrero o una toalla, para proteger las zonas más sensibles al veneno de las abejas. Evitar quitarse los aguijones con los dedos o con pinzas, ya que se puede inyectar más veneno.

• Pedir ayuda médica lo antes posible, especialmente si se tiene alergia al veneno de las abejas, si se han recibido muchas picaduras o si se presentan síntomas como dificultad para respirar, mareos, náuseas o hinchazón. El tratamiento puede incluir antihistamínicos, corticoides o epinefrina, según la gravedad del caso.

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM