Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Golpe de autoridades en San Carlos, Antioquia, destruyó cuatro enclaves mineros ilegales del Clan del Golfo

FOTO: Tomada de redes sociales

En ellos se extraían cerca de 4.160 gramos de oro mensuales, los cuales tendrían un valor comercial de aproximadamente $1.560 millones.

Tropas del Ejército junto a miembros de la Policía realizaron operativo contra la minería ilegal en cuatro zonas de un municipio del Oriente antioqueño afectados por yacimientos de oro ilegales.

Según trascendió, la operación fue efectuada por tropas del Batallón Especial Energético y Vial N.° 4, adscritas a la Cuarta Brigada, en conjunto con la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional, en zona rural del municipio de San Carlos. Allí fueron intervenidas cuatro unidades dedicadas a la extracción ilegal de oro.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg

Los enclaves mineros ilegales estarían siendo explotados por la subestructura Pacificadores de Samaná, perteneciente al Clan del Golfo, estructura que delinque en la zona y atenta tanto contra la población civil como contra los ecosistemas.

Durante la operación fueron halladas dos excavadoras, cuatro motores y una draga tipo buzo, con los cuales se extraían cerca de 4.160 gramos de oro mensuales, los cuales tendrían un valor comercial de aproximadamente $1.560 millones.

Se estima que la actividad ilegal ya había provocado la deforestación de más de 5.000 árboles y la contaminación de fuentes hídricas. Se calcula que la recuperación de estos ecosistemas podría tardar más de 40 años.

Esta acción se suma a otros golpes contra el Clan del Golfo en el Oriente antioqueño que reportaron las autoridades.

Inicialmente, el Ejército anunció que hombres de su Gaula militar adscritos a la 4° Brigada desmantelaron en zona rural de Sonsón una caleta con abundante material de guerra. El operativo se realizó en conjunto con miembros del CTI de la Fiscalía.

Dentro del escondite, que al parecer habría sido utilizado por grupos armados ilegales que delinquen en la región, como el Clan del Golfo, los uniformados encontraron una granada de 40 milímetros, 72 cartuchos calibre 5.56 milímetros y 106 cartuchos calibre 7.62 milímetros. Además, se hallaron 12 bolsos de asalto, cinco pantalones pixelados tipo americano del Ejército, dos uniformes camuflados tipo patriota, cuatro buzos tácticos y un buzo negro. Todo el material estaba metido dentro de un costal, en una zona boscosa de difícil acceso.

De otro lado, en la madrugada de este miércoles, se reportó un breve combate en la vereda La Vega, distante a 30 minutos del casco urbano del municipio de San Francisco.

Allí, tras el ataque, los soldados de la Séptima División reportaron el abatimiento de un hombre, al parecer integrante de la Subestructura Gener Morales del Clan del Golfo.

En poder del hombre fue hallada una pistola calibre 9 milímetros, un radio de comunicación y una motocicleta.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM