Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernador y alcalde de Medellín alertan ruptura institucional por decreto de consulta popular

Andrés Julián Rendón y Federico 'Fico' Gutiérrez. Foto: Colprensa

Laura Sampedro

Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez rechazaron el anuncio del presidente Gustavo Petro.

Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre seguir adelante con la consulta popular de la reforma laboral mediante un decreto, pese al concepto negativo del Senado, generaron un fuerte rechazo en los mandatarios del departamento de Antioquia.

https://twitter.com/i/status/1930307786866385117

Tanto el gobernador Andrés Julián Rendón, como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestaron su desacuerdo con el anuncio del presidente; al que calificaron como una muestra de sus rasgos dictatoriales.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El alcalde fue enfático en señalar que el presidente Petro quiere generar un golpe de Estado e hizo un llamado a la ciudadanía para “impedir esa ruptura institucional”, pues asegura que emitir la consulta popular vía decreto no solo sería un acto ilegal, sino que también amenazaría la democracia en Colombia.

“Colombia definitivamente tiene que reaccionar, tenemos que rodear todas las instituciones, rodear la justicia, a todas luces sería un decreto ilegal. Colombia está en peligro, está más que claro, y nosotros desde Medellín no apoyamos golpes de Estado y no toleramos la ruptura institucional. Es muy complejo lo que está pasando, el país entero se debe unir y debe evitar el colapso”, expresó el mandatario local.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tildó de grave el anuncio del presidente, argumentando que su actuar está desconociendo el orden institucional y la legitimidad del Congreso de la República elegido por más de 22 millones de colombianos. Además, aseguró que desde Antioquia se seguirá manteniendo una postura firme con el objetivo de contener a lo que considera como “despotismo”.

“Es lo que hemos hecho en Antioquia desde incluso la misma campaña del 2023 y es lo que seguiremos haciendo contener las arbitrariedades, el despotismo y todo rasgo dictatorial que quiere imponerse desde el gobierno nacional”, señaló el mandatario departamental.

En su cuenta oficial en X, el gobernador incluso señaló que su gobierno seguirá defendiendo el orden constitucional, la democracia y las instituciones. “El Congreso le dijo NO a la Consulta Popular, y ahí también está representada la voz del pueblo”.

Ambos mandatarios hicieron un llamado a la unidad nacional y al fortalecimiento de las instituciones democráticas, al tiempo que insistieron en que en Antioquia se debe seguir haciendo resistencia frente a lo que consideran “acciones autoritarias” por parte del Gobierno Nacional.

https://twitter.com/i/status/1930271601309688252

Related posts

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM