El programa beneficia a 54 sedes educativas, 23 de las Instituciones Etnoeducativas Gunmaku y Kankawarwa de la comunidad Arhuaca, entre otras.
La Gobernación del Magdalena ha confirmado que para este 2025, el Programa de Alimentación Escolar para las comunidades indígenas Arhuacas y colegios cafeteros, ubicados en Aracataca y Fundación, así como en las comunidades Chimilas ubicadas en Sabana de San Ángel, ya está en ejecución.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Establecieron que el PAE Territorios Indígenas para esta vigencia debe garantizar la atención durante 172 días del calendario escolar, con doble ración, complemento AM y almuerzo.
“El PAE del Cambio beneficia a 54 sedes educativas, 23 de las Instituciones Etnoeducativas Gunmaku y Kankawarwa de la comunidad Arhuaca, así como también a las 29 sedes de las Instituciones Educativas Juan Francisco Ospina y Sierra Nevada de Santa Marta”, detalló un comunicado de la Gobernación.
Recordó, además, que están atendiendo cuatro sedes educativas de las comunidades Chimilas asentadas en el municipio de Sabanas de San Ángel. En total, son 926 estudiantes los beneficiados en estas zonas.
“Además, este gobierno de continuidad en el Magdalena también incluyó la alimentación de 209 niños, niñas, adolescentes y jóvenes registrados en el SIMAT en la estrategia de Residencias Estudiantiles, beneficiándolos con cuatro momentos de alimentación: complemento AM, almuerzo, refrigerio y cena, estipulados por el Ministerio de Educación, garantizando el 100% de las necesidades nutricionales de estos menores», señalaron las autoridades.