Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Entretenimiento

Fotógrafo destaca a Cartagena con arte en pañoletas únicas en Farex

Ricardo Maldonado presenta su emprendimiento en Farex 2025. //Fotos: Zenia Valdelamar- Eu.

Ricardo Maldonado presenta en Farex su emprendimiento Moima Designs, un proyecto único que combina su pasión por la fotografía y su amor por Cartagena.

Recorrer los pasillos de la Feria de Artesanías Exportables (Farex) es adentrarse en un mundo mágico, donde se encuentran artesanías de todo tipo. Joyas, ropa, objetos de cerámica, floreros y piezas únicas que destacan por el talento de artesanos y creativos de la región y del mundo.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

En estos 25 años de Farex, sobresalen la creatividad y el ingenio de numerosos participantes. Algunos han logrado fusionar lo mejor de su arte con prendas de vestir, mientras que otros han encontrado formas innovadoras de aprovechar recursos considerados “no renovables” para crear joyas preciosas.

En un recorrido por esta feria, descubrimos tres emprendimientos que destacan por su ingenio, creatividad y la fuerza de sus historias.

Moima Desings
El fotógrafo, periodista y corresponsal de noticias colombiano Ricardo Maldonado es el creador de este emprendimiento. ‘Moima Designs’ es un proyecto tan personal como auténtico, que reúne dos de sus grandes pasiones: la fotografía y su amor por Cartagena de Indias.

Aunque Maldonado es oriundo de Bogotá, lleva 27 años viviendo en el ‘Corralito de Piedra’ junto a su esposa, lo que le ha permitido sentirse como un cartagenero más y exaltar la belleza de la ciudad a través de su arte.

Ricardo, junto a su esposa Connie Emilia Moreno, creó este emprendimiento de pañoletas y pareos que enaltecen la belleza de Cartagena, una ciudad tan mágica como heroica.

“Moima nace de la necesidad más profunda de mi ser de dejar algo. En el periodismo mostramos cosas dolorosas; incluso, muchos premios se obtienen por retratar ese dolor. Pero pocas veces se cuenta la belleza desde el punto de vista gráfico. Esta ciudad, por ejemplo, es tan hermosa que ha sido fotografiada miles de veces, pero está cambiando. Por eso, plasmar en una pañoleta una fotografía nos ayuda a construir ese sentido de pertenencia’, explicó Ricardo a El Universal.

Las pañoletas plasman la belleza arquitectónica de las calles y plazas de Cartagena, los atardeceres y escenas tan auténticas como una hoja de bijao, que a Ricardo Maldonado le tomó dos horas retratar en el patio de un amigo en Palenque. “¿Cuántos pasteles nos hemos comido? Me tardé dos horas en el patio de la casa de Manuel Pérez, en Palenque, buscando una hoja de bijao para tomar las fotos”, recordó Maldonado.

Algunas pañoletas y pareos acumulan cuatro años de trabajo, porque más allá de tomar una fotografía, el verdadero proceso creativo radica en la magia de la composición de cada accesorio. “Si con esto podemos impactar corazones y mostrarle a la gente que Cartagena no es solo ese turismo agotador que ya conocemos, sino una ciudad llena de valores, historias y personas maravillosas, seguiremos en esta tarea”, puntualizó el comunicador social.

Otros emprendimientos en Farex que vale la pena conocer
Básico pero nítido
“Un mensaje poderoso hecho camiseta”. Este es el lema del emprendimiento que llegó a Farex directamente desde el Pacífico colombiano. En diálogo con El Universal, Shamir Caicedo, creador de ‘Básico pero nítido’, explicó que su marca busca visibilizar las dinámicas sociales de los pueblos afrodescendientes, negros, palenqueros y raizales de Colombia.

“Sus dinámicas sociales, cómo se construyen y la diversidad que existe dentro de la misma negritud. Cada región y cada parte de Colombia, con su plurietnia y pluriculturalidad, también se diversifica dentro de lo negro”, apunta.

De acuerdo con Caicedo, cada prenda que producen es una “forma de narrarnos y de lograr que quienes las usen sean conscientes de que están llevando algo que multiplica un mensaje”.

‘Básico pero nítido’ nació en 2015 y hoy cuenta con una importante aceptación en las plataformas digitales. Sus prendas representativas son las camisetas de algodón cargadas de mensajes poderosos, resultado de la creatividad de un talentoso grupo de diseñadores e ilustradores de la región.

Raíces creativas
Dieciséis mujeres de la isla de Tierrabomba participan en Farex con su emprendimiento ‘Raíces creativas’, un proyecto respaldado por el programa ‘Voces y Rostros de la Huella Social’, impulsado por Surtigas y la Fundación Promigas para promover el desarrollo sostenible de las comunidades del Caribe.

Mailyn Silgado, representante de ‘Raíces creativas’, explica que las joyas y accesorios que diseñan se elaboran a partir de materiales reciclados, como botellas PET y bolsas plásticas, que ella y otras 15 mujeres transforman para crear piezas únicas.

“En la isla la mayoría de nosotras nos dedicábamos a la venta del carbón y luego gracias a Surtigas empezamos a hacer cursos sobre el aprovechamiento de recursos plásticos y así elaboramos estas joyas”, contó Silgado.

Flores hechas con botellas PET y aretes hechos en material de coco y macramé son algunas de las opciones que puedes encontrar en ‘Raíces creativas’.

Ricardo Maldonado, el fotógrafo que celebra a Cartagena en Farex.

Related posts

«Estoy sin palabras, ojalá hubiera podido abrazarte»: Anahí recibe triste noticia en plena pandemia

admin

Rigo compartió las escenas reales del accidente que tuvo en la Vuelta a Alemania

admin

♫♪ ¿QUIÉN me vende una GALLINA? – Los de Yolombó ♫♪ (LETRA)

PaisaEstereo