Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Fiscalía condenó en Medellín a cinco hombres dedicados al tráfico de migrantes hacia Estados Unidos

Fotos: Armada Nacional

Las condenas fueron de 4 y 6 años de prisión, porque, desde Medellín, garantizaban el ingreso ilegal de extranjeros al país y gestionar su salida por vía marítima a Centroamérica.

TOMADA DE:https://www.bluradio.com/

En un intento de frenar el tráfico de migrantes, la Fiscalía General de la nación condeno a cinco hombres por este delito. Se trata de Adrián Ricardo Rojo Correa y Sebastián Carmona Mejía, señalados articuladores de la organización que recibieron penas de algo más de seis años de prisión; y Elkin Alonso Soto Meneses, Luis Alexander Jiménez Carmona y Damián Andrés Murillo Usme, condenados a cuatro años de prisión.

Según la Fiscalía, la organización conformada por estos cinco hombres cobraban 300 dólares a los migrantes extranjeros para garantizar su paso por Colombia hacia el sueño americano.

El director especializado contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía, Hugo Tovar Pérez, explicó que «contactaban ciudadanos extranjeros, especialmente haitianos y cubanos, y les brindaban transporte terrestre, manutención y hospedaje en un hotel de Medellín para, posteriormente, ser trasladados a Capurganá, en el departamento del Chocó, donde eran recogidos en lanchas y llevados a Panamá para que siguieran su camino hacia los Estados Unidos».

La investigación dio cuenta de que los migrantes llegaban al país de forma ilegal a través de Ipiales, en Nariño. Finalmente un juez penal de Medellín avaló la negociación judicial que hicieron estos hombres y los condenó por los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir agravado.

Hspital de Necoclí embargó a la alcaldía por deuda de más de $700 millones en atención a migrantes

El centro asistencial adelantó los trámites por el proceso de cobro coactivo contra la Alcaldía de Necoclí, pues desde 2021 no ha logrado recibir los recursos adeudados.

Los pasivos ascienden a los 700 millones de pesos por atenciones a la población migrante que en su momento fueron de hasta 80 servicios al día, según el gerente del centro hospitalario, Neyder Pupo Nergrete.

Nosotros hicimos un cobro partido que, como institución, podemos hacer este procedimiento las cuentas, ya se tomaron las medidas cautelares. Tomamos esa decisión, que no fue la mejor, pero no había más», explica el gerente.

Pero la preocupación es que si la frontera se cierra, se regresarían de nuevo los migrantes, la mayoría venezolanos , y requerirían mayor atención en el hospital, como actualmente se hace pues llegan con diferentes dolencias.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM