Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Finalizan obras en Cartagena: más de 1.500 bolardos para preservar el Patrimonio Histórico

La Etcar finaliza instalación de más de 1.500 bolardos de protección. // Cortesía

Cartagena finaliza la instalación de 1.598 bolardos en su Centro Histórico para proteger las fortificaciones y sus zonas verdes, preservando su valor patrimonial y mejorando la seguridad urbana.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) ha concluido la instalación de 1.598 bolardos de concreto reforzado alrededor del cordón amurallado del Centro Histórico de Cartagena, abarcando desde el baluarte de San Ignacio hasta el baluarte de San Pedro Mártir, a lo largo de la avenida Santander.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

Esta intervención, que cubre 2.396 metros lineales, forma parte del Plan Anual 2024 de las fortificaciones y tiene como objetivo principal proteger estas zonas verdes de parqueos irregulares y preservar la apreciación estética y arquitectónica de estos Bienes de Interés Cultural.

Los bolardos son elementos de seguridad urbana que consisten en postes o barreras cortas y robustas, generalmente fabricados de materiales como concreto, metal o plástico.

Su principal función es delimitar espacios, controlar y regular el tránsito vehicular, impedir el estacionamiento indebido y proteger áreas peatonales o estructuras importantes de posibles daños causados por vehículos. En el contexto de la protección patrimonial, como en el caso de las fortificaciones de Cartagena, los bolardos se utilizan para evitar que vehículos accedan o estacionen en zonas restringidas, preservando así la integridad y el valor histórico de estos espacios. Además de su función práctica, los bolardos también pueden tener un diseño estético que se integra con el entorno urbano.

La obra fue liderada por la Etcar, en colaboración con la Alcaldía Mayor de Cartagena, y busca garantizar que tanto residentes como turistas puedan disfrutar sin obstáculos de este importante patrimonio fortificado.

Sandra Schmalbach, directora de la Etcar, destacó que “estas acciones siguen garantizando que propios y visitantes puedan apreciar y disfrutar sin obstáculos de nuestro patrimonio fortificado. Además, estas obras son también un escenario de aprendizaje para los aprendices y una oportunidad laboral para los egresados de nuestra Escuela Taller”.

La intervención contó con la participación de 12 egresados, un maestro, y 10 aprendices del Taller de Albañilería de la Etcar, quienes contribuyeron a la ejecución de la obra. La estrategia de instalación de bolardos fue implementada por primera vez en 2015 como una medida para recuperar las zonas verdes de las murallas y baluartes, que anteriormente eran utilizadas como parqueaderos de vehículos, afectando la integridad de estas estructuras históricas.

Gracias a esta medida, se ha logrado mantener despejadas y disponibles para la ciudadanía las áreas adyacentes a las fortificaciones, promoviendo su uso como espacios recreativos y de esparcimiento. Con la finalización de este proyecto, Cartagena reafirma su compromiso con la conservación y valorización de su patrimonio cultural.

La Escuela Taller Cartagena de Indias logra restitución del baluarte El Reducto. //Foto: Cortesía

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM