En rueda de prensa el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el último turno de racionamiento de agua se dará este viernes.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que a partir de mañana, sábado 12 de abril, se levanta la medida del racionamiento de agua en Bogotá .
«Después de un año de la peor crisis de agua que ha tenido Bogotá en su historia, podemos anunciar hoy que mañana a las 8:00 a.m. termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido, como les digo, la crisis más compleja que ha enfrentado la ciudad en términos de escasez de agua. Nosotros sabemos que fue un año muy complejo, muy difícil para todos. Fue un año que afectó la calidad de vida a los habitantes de Bogotá «, dijo el mandatario en medio de una rueda de prensa.
En el siguiente video el alcalde da la muy esperada noticia por los bogotanos. “Hoy el sistema Chingaza está por encima de lo que estuvo en años como el 2024, 2019, y muy cerca de lo que estuvo en el año 2007 y 2014”, aseguró el alcalde.
¿Cuál será el último turno de racionamiento de agua en Bogotá?
El sábado 12 de abril comenzaba un nuevo ciclo de racionamiento, por lo que el turno 1 deja de estar sujeto a esta medida. Este turno aplica para las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén, habitantes que tendrán el servicio normal.
Según el Acueducto de Bogotá sí se logró un ahorro en el consumo de agua durante el 2024 en las diferentes localidades, estratos, sectores residenciales y no residenciales y áreas de prestación del servicio.
La EAAB también analizó los consumos residenciales por estrato, destacando el ahorro de los ciudadanos en sus hogares, dando como resultado que en el estrato 5 y 6 se presentó el mayor porcentaje de ahorro con 12,14% y 13,15% respectivamente. A su vez, los estratos 1 y 2 son los que menos ahorro han desarrollado comparado los consumos del periodo en análisis (5,17% y 9,06% respectivamente), la comparación se desarrolla con el promedio de consumos por mes del año 2023 y 2024