Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Fenómeno de El Niño: Reportan disminución en embalses de varios departamentos

Suministrada

Según el Ideam, hay cinco regiones del país en estado critico por disminución de agua en los embalses.

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio (@rcnradio) / X

El Instituto de Hidrología y Meteorología del Ideam emitió una alerta sobre la disminución significativa de los embalses , a nivel nacional, debido a las altas temperaturas que han generado fuertes sequías, con especial incidencia en Antioquia.

Los departamentos más afectados, según el último informe del Ideam, presentan preocupantes porcentajes de nivel de agua:

  • Antioquia: 48.13%
  • Caldas: 45%
  • Caribe: 49%
  • Centro del país: 39%
  • Oriente del país: 56%
  • Valle: 44%

Datos del acueducto revelan que en el sistema Chingaza-Wiesner, el embalse de Chuza tiene un llenado del 31.99%, mientras que San Rafael alcanza el 53%.

Le puede interesar: ‘Narcochofer’ de la UNP: A juicio policías acusados de apropiarse de cocaína incautada

Por otro lado, los embalses del Agregado Norte (Tominé, Neusa y Sisga) superan el 61.97%, y en el sur, el sistema integrado por La Regadera y Chisacá muestra un llenado del 72.81%.

Adicionalmente, se destaca el bajo porcentaje de llenado del embalse de Alto Anchicayá con un 15.94%, y en el Caribe, el embalse Troneras se sitúa en un preocupante 36.04%.

En medio de la creciente preocupación por la crisis hídrica que enfrenta el país, el Instituto de Hidrología y Meteorología del Ideam destaca la importancia de adoptar prácticas sostenibles para el uso del agua.

Lea también: Secuestradores habrían exigido $20.000 millones por liberar al registrador del Chocó

Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Optimizar el Uso de la Ducha: Reduzca al máximo el tiempo de uso de la ducha. Recolecte el agua mientras se calienta para utilizarla en otras tareas, como labores de aseo o descarga de sanitarios.
  • Uso Responsable del Lavamanos: Cierre la llave del lavamanos mientras se afeita o cepilla los dientes para evitar desperdicios innecesarios.
  • Revisión Periódica de Empaques: Verifique los empaques de llaves, duchas y tuberías en las viviendas para asegurarse de que no haya escapes innecesarios.
  • Eficiencia en el Lavado de Ropa: Al lavar la ropa, utilice la lavadora con carga completa. Pequeñas cargas desperdician grandes cantidades de agua y energía.
  • Mantenimiento de Cisternas: Asegúrese de que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lave los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
  • Carro Limpio de Manera Eficiente: Evite lavar el carro con manguera; en su lugar, utilice un balde para maximizar el uso eficiente del agua.

La preocupante disminución de las reservas hídricas en Colombia ha llevado a niveles críticos en diversos embalses, afectando significativamente a distintas regiones del país. Según el último informe del Ideam, estos son algunos de los embalses afectados en diferentes departamentos:

Antioquia:

  • AMANÍ: 78.64%
  • ITUANGO: (Datos no disponibles)
  • MIRAFLORES: 62.60%
  • PEÑOL: 71.53%
  • PLAYAS: (Datos no disponibles)
  • PORCE II: 56.03%
  • PORCE III: 48.37%
  • PUNCHINÁ: 56.38%
  • RIOGRANDE: 85.44%
  • SAN LORENZO: 82.79%.

Caribe:

 

  • TRONERAS: 36.04%
  • URRÁ: 79.08%.

Cundinamarca:

 

  • AGR. BOGOTÁ: 61.63%
  • BETANIA: 78.10%
  • EL QUIMBO: 52.23%
  • MUÑA: 72.53%.

Oriente del país:

 

  • PRADO: 60.64%
  • TOPOCORO: 72.59%
  • CHUZA: 32.48%
  • ESMERALDA: 69.07%.

Valle del Cauca:

 

  • GUAVIO: 57.73%
  • ALTO ANCHICAYÁ: 15.94%
  • CALIMA: 76.14%.

Más embalses afectados en Cundinamarca:

 

  • SALVAJINA: 71.93%
  • NEUSA: 76.99%
  • SISGA: 75.54%
  • TOMINÉ: 57.21%.

Según se indicó, la gestión responsable del agua se vuelve crucial en estas áreas afectadas, y las autoridades instan a la comunidad a adoptar medidas de uso eficiente para enfrentar la crisis hídrica en curso.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM