Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Fecode desmiente convocatoria a paro nacional, pero confirma movilizaciones

El sindicato convocó a movilizaciones el próximo 31 de marzo. Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
El sindicato de maestros se movilizará el 31 de marzo para exigir el pago oportuno de prestaciones sociales y para “defender” el modelo de salud del magisterio.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a movilizaciones el próximo 31 de marzo. Según confirmó Hugo Cárdenas Vega, secretario jurídico del sindicato, escribió en su cuenta de X (antes Twitter) que en la jornada se “defenderá en las calles el modelo de salud y el pago de prestaciones sociales oportunamente con la movilización el 31 de marzo”.

Sin embargo, algunos medios de comunicación afirmaron que la convocatoria correspondía a un paro nacional, algo que desmintió Fecode en conversación con El Espectador.

De acuerdo con el sindicato, durante esa jornada se radicará el pliego de peticiones elaborado junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras centrales obreras, en las que pedirán al Gobierno Nacional mejores condiciones laborales y harán peticiones para mejorar el modelo de salud del magisterio.

“En efecto, para el próximo 31 de marzo, realizaremos movilizaciones para radicar los pliegos de peticiones de todos los trabajadores del Estado representados por el Comando Nacional Unitario (CUT -CTC -CGT) sectorial de educación y de FECODE, como también, los territoriales. Para lo cual, estaremos informando con anticipación. FECODE no ha convocado un paro nacional”, escribió el sindicato en su cuenta de X.

Aún no se conocen los puntos en los que se desarrollará la movilización ni cuáles son las peticiones específicas que componen el documento que radicarán ante el Gobierno.

Que la convocatoria sea a movilizaciones y no a un paro implica que el lunes 31 de marzo no se suspenderán las actividades académicas a nivel nacional.

El sindicato informó que dará a conocer cuáles son las peticiones del documento y los puntos de movilización durante los próximos días.

Por Redacción Educación

Related posts

Colombia vs. Argentina: 1.500 policías garantizarán la seguridad en el Metropolitano

admin

Dos muertos deja ataque sicarial en el norte de Barranquilla

admin

Capturan a alias ‘Omer’ en Puerto Berrío

admin