Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Falta un billón de pesos del Gobierno nacional para la Concesión Pacífico 1 en Antioquia

Juan Jose Yepes Sanchez

Juan Jose Yepes Sanchez

Se espera que para finales de octubre el proyecto alcance el 96 % de avance en obras y solo quedarían faltando tres puntos a cargo de la ANI.

La Concesión Pacífico 1, en el suroeste de Antioquia , aún tiene tres puntos pendientes por recursos del Gobierno nacional que superan el billón de pesos.

Se espera que para finales de octubre el proyecto alcance el 96 % de avance en obras. La concesión vial Pacífico 1 es una de las autopistas 4G que se encuentran en el departamento de Antioquia, la cual conecta a Medellín con el Suroeste Antioqueño y, a su vez, con el sur del país.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

Covipacífico es la concesionaria encargada de la ejecución de las obras en este corredor vial e informó que se espera que, para finales de octubre de este mismo año, se entreguen las obras del túnel falso en el sector de Líbano, en jurisdicción de Titiribí. Con esto, se entregará más del 96 % del total de la vía que va desde Caldas hasta Bolombolo, según Mauricio Millán, gerente de Covipacífico.

«Esperamos que para finales de octubre estemos poniendo a disposición de la ANI estas obras, de tal forma que se pueda iniciar esa verificación, y estamos buscando hacer una verificación rápida para que, a su vez, puedan estar disponibles para los usuarios.»

Lo que quedaría pendiente para terminar la obra en su totalidad se distribuye en tres puntos: el primero, de 800 metros en el sector Primavera, jurisdicción de Caldas; el segundo, un tramo de aproximadamente dos kilómetros cerca del peaje de Amagá. Ambas obras debieron ser entregadas por Invías en 2015, y finalmente, los túneles de Sinifaná en Venecia. Así lo señaló el gerente Millán.

«Hay unos puntos que están pendientes, adicionales y diferentes a los que están aquí en el Pacífico 1, que son dos tramos que no ejecutó Invías, que debieron haber sido entregados a la concesión en 2015, y un tramo donde hay unos túneles nuevos en el sector de Sinifaná, que requieren unos recursos adicionales muy importantes por parte de la ANI.»

Las obras mencionadas no se encuentran en ejecución, pues no están contempladas dentro del contrato de la concesionaria y están pendientes por los recursos del Gobierno nacional que ascienden a más de 1 billón de pesos.

 

Related posts

Suspenden operaciones de retenes en Soledad: agentes se dedicarán a regulación de la movilidad

admin

Disidencias de las Farc volaron dos torres de energía en el Nordeste antioqueño

admin

Familia en Bolívar pide ayuda: cuatro hijos sufren de grave enfermedad

admin

Roca gigante en cantera cayó sobre un obrero en Cañada Negra, Bello: murió en el lugar

admin

Balas usadas contra Miguel Uribe fueron modificadas: esto contenían

admin

En Mompox bautizaron al crucero AmaMagdalena

admin
G-FFNCJEB2QM