Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Factura de agua podría tener incrementos si aumenta el consumo promedio

Suspensión del servicio de acueducto Foto archivo

La Comisión de Regulación de Agua Potable, aseguró que esta medida se extenderá hasta que finalice el fenómeno de “El Niño”.

María Fernanda Tarazona Martínez

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) emitió la resolución 39 de 2024, con la cual se pretende desincentivar el consumo excesivo del agua potable en el país.

De acuerdo con este documento, el incremento en la factura de acueducto se tendría en los casos en los que se superen los topes establecidos por la comisión.

Le puede interesar : “La mora de créditos ha aumentado por la situación económica del país”: Superfinanciera

“La CRA está facultada para determinar los niveles de consumo excesivo de agua; en tal sentido, si aquel usuario excede estos límites establecidos para cada piso térmico, verán incrementada su factura por concepto del servicio de acueducto con el valor correspondiente a esta medida”, detalla la resolución.

La comisión sostuvo que la medida busca enfrentar el déficit en los niveles de agua por el fenómeno de El Niño, así como enviar un mensaje de “urgencia de profundizar señales que incentiven en todos los colombianos el uso racional del agua”.

La CRA precisó que esta medida regirá hasta que finalice en nuestro país este fenómeno natural, que de acuerdo con los pronósticos hechos desde el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sería en el mes de marzo.

Le puede interesar : Nivel de embalses sigue bajando y pone en riesgo la generación de energía

La CRA está facultada para determinar los niveles de consumo excesivo de agua; en tal sentido, si aquel usuario excede estos límites establecidos para cada piso térmico, verán incrementada su factura por concepto del servicio de acueducto con el valor correspondiente a esta medida”, afirmó la comisión a través de esta resolución.

Cabe mencionar que estas medidas no aplicarán en los  inquilinatos, los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos, al igual que para los usuarios de las áreas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.

 

Fuente
Sistema Integrado de Información

Related posts

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

Salmón a la Miel y Mostaza con Piña

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM