Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Extrabajadores de Ecopetrol protestan por incumplimiento de acuerdos

Extrabajadores de Ecopetrol exigen cumplimiento de acuerdos laborales ante la sede del Ministerio del Trabajo en Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Un grupo de exempleados de la compañía petrolera se manifestaron en Cartagena, frente al Ministerio del Trabajo, exigiendo respuestas a sus reclamos.

Este miércoles 12 de febrero, un grupo de extrabajadores de Ecopetrol realizó una protesta pacífica frente a la sede del Ministerio del Trabajo, ubicada en el Centro Histórico.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena - YouTube

Los manifestantes, miembros de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), se concentraron desde las 6 de la mañana con pancartas y consignas para exigir a la empresa petrolera el reintegro de sus puestos de trabajo y la reparación integral.

El motivo del despido

Según los extrabajadores, las terminaciones laborales fueron motivadas principalmente por una “persecución sindical”. Detallaron que, el 22 de mayo de 2023, se acordó en la firma de la nueva convención colectiva de trabajo que, en conjunto con el sindicato USO, Ecopetrol y el Ministerio del Trabajo, se iniciaría una mesa de la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la Organización Internacional del Trabajo (Cetcoit), con el objetivo de reintegrar a todos los empleados afectados. Sin embargo, los manifestantes aseguran que, hasta la fecha, el compromiso no ha sido cumplido.

Hamilton Mesa Alvarado, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Bolívar, compartió su experiencia personal tras ser despedido hace ocho años. Mesa, quien trabajaba como mantenedor de superficie en la especialidad de instrumentista en Ecopetrol, explicó que su salida se debió a un supuesto abuso de la oficina de control disciplinario de la empresa que, a su juicio, utiliza quejas sistemáticas para justificar decisiones de despido. “En mi caso, se tomaron tres faltas acumuladas para mi despido”, afirmó.

Son al menos 35 extrabajadores, quienes presentaron querellas ante el Ministerio del Trabajo para exigir una mesa de diálogo que aborde los reclamos. “Para convocar la mesa necesitamos que la ministra saliente, o en su defecto el nuevo encargado, dé la orden formal para que comience a sesionar lo que denominamos la mesa Cetcoit”, explicó Mesa Alvarado.

Por otro lado, los antiguos empleados de Ecopetrol denunciaron que ha sido muy difícil mantener a sus familias debido a los efectos de su despido. Señalaron que, como exfuncionarios públicos, sus informes laborales son enviados a la Contraloría, lo que ha provocado que, al intentar buscar empleo en empresas privadas, muchos de ellos sean prácticamente “vetados” en el sistema.

*Este medio contactó a Ecopetrol para conocer su postura sobre el asunto, pero hasta el cierre de esta publicación no ha obtenido respuesta.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM