Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Estudiantes de último año de educación superior podrán acceder a financiación: así podrá aplicar

MIGUEL OSORIO MONTOYA

Grou es el nombre de la primera plataforma tecnológica que financiará a estudiantes universitarios, técnicos y tecnológicos que estén cursando el último año de sus estudios.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

Fue desarrollada por WorkUniversity, un complejo de inteligencia artificial que fomenta la educación y el empleo en la población más joven.

La meta de la iniciativa es beneficiar a 200 estudiantes con una inversión de $ 1.000 millones durante el 2021. Pero las cifras se multiplicarán en 2022, cuando sean ivertidos $ 7.000 millones. Los estudiantes tendrán dos años para retornar el dinero, siempre y cuando estén trabajando.

WokrUniversity tiene unos 60.000 usuarios inscritos, todos ellos jóvenes con pretensiones laborales y de estudio. Según cifras de la compañía, 200 jóvenes han encontrado puestos en empresas gracias a su ayuda. El propósito a la hora de crear Grou fue ayudar de una manera más directa a los estudiantes que están previos a salir al mercado laboral.

Los estudiantes que quieran acceder a los beneficios que presenta Grou deben ingresar al portal www.grou.workuniversity.co para dejar sus datos.

Serán cuatro los criterios a analizar para escoger a los primeros 200 estudiantes que serán beneficiados en 2021. El primero, su desempeño académico; segundo, el resultados de las pruebas piscotécnicas que debe presentar; tercero, el riesgo financiero; cuarto, los riesgos piscosociales.

Sebastián Obregón, director de la mencionada compañía, expresó que el propósito es mejorar la calidad de vida de los estudiantes y que reciban formación para entrar al mundo empresarial. “El mejor talento podrá contar con una nueva alternativa para financiar sus estudios y evitar abandonar las aulas por razones económicas. Se trata de un proyecto que va en línea con el propósito fundacional de WorkUniversity, que es ayudar a los estudiantes de cualquier rincón de Medellín y Antioquía a concluir sus carreras o programas académicos sin que el dinero sea una dificultad”, expresó Obregón.

El profesional sustentó la importancia de esta ayuda pues, según un estudio realizado por su misma compañía, en el que se tuvieron en cuenta las experiencias de 1.200 jóvenes, el 62,5 % de las causas de deserción académica fueron a causa de problemas económicos.

Los beneficios y el retorno

Los estudiantes que sean beneficiados recibirán mensualmente para sus gastos de transporte, alimentación, fotocopias y útiles, medio salario mínimo legal mensual vigente, es decir, unos $500.000.

Obregón precisó que por cada estudiante se invertirán $ 8 millones durante el año. El retorno del dinero por parte de los estudiantes se puede hacer en el lapso de dos años, mientras esté trabajando. Si no tiene empleo, los pagos pueden suspenderse y realizarse de nuevo cuando pueda laborar.

Por cada estudiante, explica Obregón, se van invertir $ 8 millones durante doce meses y el retorno del dinero se podrá hacer hasta en dos años, siempre y cuando la persona esté trabajando; de lo contrario, se podrá pausar los pagos y se reactivarán cuando consiga empleo. Lo máximo que pagará un estudiante en cuota mensual, cuando se gradúe y esté trabajando, será el 25% de su salario.

“De hecho, si el beneficiado con esta financiación ingresa a hacer la práctica laboral, esto no será motivo para suspender la ayuda y podrá seguir contando con estos recursos para su sostenimiento. Lo importante es que no deje de estudiar”, concluyó Obregón.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM