Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Esto dijo Cardique ante el hallazgo de un manatí muerto en San Cristóbal

FOTO: CORTESÍA

La comunidad desaprovechó la oportunidad de realizar una necropsia al animal y, en cambio, lo despresó para su consumo, lo que representa un riesgo para la salud pública.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Archivo:El Universal (2019-11-01).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) respondió al llamado de la Alcaldía de San Cristóbal y el gobernador de Bolívar después del hallazgo de un manatí cerca del puerto del municipio. Según informes municipales, se sospecha que el animal falleció tras colisionar con una embarcación.

En colaboración con la Fundación Omacha, aliado de Cardique en la atención de esta especie, se tomaron muestras para realizar pruebas que ayudarán a determinar las causas del deceso. Sin embargo, al llegar al lugar, se encontraron con que la comunidad había despresado al animal para su consumo, según informó la Alcaldía de esa población.

Actualmente, se maneja la hipótesis de que el manatí podría haber estado enfermo, lo que le habría impedido sumergirse y salir a la superficie o encallar. Los expertos de Cardique y la Fundación Omacha están llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos y determinar la causa exacta de la muerte del animal.

Es importante destacar que el consumo humano de fauna silvestre, incluso si se encuentra muerta, representa un riesgo para la salud pública, ya que se desconoce si el animal presenta bacterias, parásitos u otras enfermedades que podrían ser peligrosas para las personas.

Asimismo, es fundamental recordar que la Ley 2811 de 1974 prohíbe la colecta, aprovechamiento, comercialización o posesión de especies de fauna silvestre sin la respectiva autorización ambiental. Por lo tanto, Cardique hace un llamado a la comunidad a respetar estas disposiciones y a abstenerse de consumir carne de fauna silvestre sin autorización.

Así mismo, Cardique reprochó rotundamente los hechos realizados por algunos miembros de la comunidad, más aún cuando dicha corporación ha generado inversiones en torno del cuidado de los Manatíes, su función ecosistémica, y la necesidad de conservarlos.

“En este caso era importante la realización de una necropsia, para identificar las causas de su muerte, si era un manatí de los liberados y monitoreados, y sobre todo también evitar su consumo por los motivos anteriormente mencionados”, finalizó Cardique.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM