Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Este fue el balance de quemados que dejó la alborada en Medellín

Los tres quemados están siendo atendidos por médicos especialistas. Foto: Archivo EL COLOMBIANO.

Diciembre de 2021 llegó, como los últimos años, con el estruendo de la pólvora a las 12:00 de la noche.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Y, con él, aparecieron los primeros quemados del mes. Según la Alcaldía de Medellín, tres personas quemadas llegaron en busca de atención a la red hospitalaria de la ciudad. Todos tres son jóvenes de 18, 19 y 22 años. Además de los lesionados, Bomberos Medellín tuvo que atender un incendio.

Fernando Montes, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, contó que los tres jóvenes están hospitalizados y los están atendiendo especialistas en ortopedia y cirugía plástica. “Afortunadamente no pusieron en riesgo su vida por las lesiones recibidas. Hacemos un llamado a que celebremos la Navidad y el Año Nuevo, a celebrar las fiestas en familia, con alegría, disfrutando con optimismo pero sin pólvora”, dijo el funcionario.

Por su parte, el incendio reportado se presentó en un hogar para adultos mayores en San Cristóbal. Por fortuna, fue controlado en su estado inicial . Precisamente, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Juan Guillermo Usma, hizo un llamado sobre el uso de la pólvora en esta temporada: “ Les recordamos a los ciudadanos no manipular pólvora ni elevar globos, especial cuidado en el manejo responsable de velas y veladoras, mantenerlas alejadas de las decoraciones y de otros materiales inflamables”.

En la mañana de este 1 de diciembre, el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, dijo que la pólvora genera contaminación en el ambiente, pero que las lluvias que cayeron en la madrugada ayudaron a “lavar” los contaminantes. Pero solo 24 horas después se podrá tener certeza de qué tanto afectó la alborada a la calidad del aire.

Es importante recalcar que la fabricación, transporte y comercialización de pólvora está prohibida en los 10 municipios del Valle de Aburrá. En Medellín, para contener esta práctica, se imponen multas de hasta $1’000.000, tal como se estableció en el Decreto 0902 de 2021, firmado por el alcalde Daniel Quintero y que también contempla la restricción total de la pólvora hasta el 31 de enero de 2022 e incluye la incautación de elementos pirotécnicos y hasta capturas a quienes causen lesiones personales por el mal uso de estos artefactos.

En esta época de fiestas en 2020 hubo 24 lesionados por pólvora y que casi todos eran menores de 24 años, con una concentración especial en menores de 16 años, por lo cual hizo un especial llamado a los adultos para que protejan a los menores de edad. San Javier y Robledo fueron las dos comunas que más incidencia de casos han tenido en los últimos años, por lo cual allí se harán controles especiales.

En lo que va del año, 16 personas han resultado quemadas en el Valle de Aburrá. Las tres últimas en sumarse a la lista son los jóvenes que resultaron lesionados durante la alborada.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM