Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

“Estamos desesperados porque se avecinan fuertes aguaceros”

Jhonny Olivares

María José Borrero Ariza

Los habitantes manifestaron que no levantarán los bloqueos hasta que las autoridades den respuestas definitivas sobre las obras de mitigación en la zona.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/atlantico

Desde las siete de la mañana se registran bloqueos en el canal del Dique a la altura de los municipios de Manatí, Atlántico y San Cristóbal, Bolívar por parte de los habitantes como señal de protesta para que sean atendidos los 17 puntos críticos que fueron identificados en la zona y así mitigar los riesgos de inundación.

En diálogo con EL HERALDO Arnaldo Acuña Martínez, habitante de Manatí, señaló que lo que quieren evitar es que se vuelva a repetir las emergencias que hubo en 2010.

“Estamos desesperados porque se avecinan fuertes aguaceros por el fenómeno de La Niña; tenemos más de cuatro meses solicitando a la Gobernación que nos coloque la maquinaria y materiales para que la comunidad haga murallas de forma artesanas y hasta el momento no se han pronunciado”, manifestó.

Asimismo Freddy Cantillo hizo un llamado al Puesto de Mando Unificado (PMU) para que escuchen sus solicitudes y puedan intervenir y vigilar las zonas con mayor riesgo.

“Los remolcadores pasan sin ningún control y la fuerza de las olas que deja son las que producen la erosión. Esta situación es crítica y no estamos dispuestos a levantar el paro sin que nos atiendan estos pedidos”, sostuvo.

El alcalde de Manatí, Evaristo Olivero, llegó hasta el puerto para acompañar a la comunidad que se encuentra realizando el paro. “Encontramos un llamado de atención donde las personas se levantan por la atención al canal de Dique, la prioridad es contener estas aguas -aunque hoy presente una baja de 4 cm-, no sabemos si esa tendencia seguirá cuando comiencen las precipitaciones nuevamente”.

Nilvia Payares, habitante de San Cristóbal y secretaria de la Asociación de Campesinos, dijo a este medio que se está filtrando el agua del Dique y tiene el pueblo inundado en un 60%.

“Necesitamos la intervención inmediata del gobierno departamental y nacional porque viene una ola invernal y no queremos pensar en cómo se puede poner esta situación si no se hace algo a tiempo”.

La comunidad señaló que el paro continuará hasta que reciban una respuesta clara por parte de las autoridades competentes en cuando a las acciones para atender la situación.

 

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM