Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Establecen puesto de mando unificado en Valledupar por emergencia climática: Han atendido 36 incendios

Con el fin de evaluar, articular acciones y atender las recomendaciones de organismos nacionales, la Alcaldía de Valledupar convocó a sesión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con las entidades operativas, para el análisis de los incendios forestales que se encuentran activos en la jurisdicción del municipio.

A la fecha, según reporte del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Valledupar, se han atendido 36 incendios forestales, así como algunos estructurales, en zona urbana y rural.

TOMASA DE: diariodelnorte.net

Diario del Norte

En la actualidad se registran tres focos: uno en la vereda La Guitarra, el segundo en la vereda El Silencio, corregimiento de Aguas Blancas; y el tercero en zona entre Atánquez y Guatapurí.

Por el momento, el Cuerpo de Bomberos de Valledupar ha realizado las labores de control y liquidación del fuego, con Gestión del Riesgo Departamental, Ejército y el apoyo aéreo aportado desde la sala de crisis nacional.

«Los puntos activos en el municipio de Valledupar se vienen atendiendo con las autoridades, estamos trabajando, unidos y articulados con estas instituciones operativas para contrarrestar las emergencias registradas y, obviamente, lo concerniente al Fenómeno de El Niño», dijo el secretario de Gobierno, Jorge Pérez Peralta, quien confirmó que el Puesto de Mando Unificado quedó establecido en las instalaciones donde funciona el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar.

En la reunión participaron todas entidades operativas del Cmgrd (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Crue, salud, Policía, Bimur y el grupo de apoyo de Ponalsar.

En la sesión se establecieron responsabilidades y se dispondrán la logística necesaria para continuar con las labores de control y extinción del fuego, al tiempo que se coordina con la Defensa Civil, la operación de suministro de agua potable a los corregimientos afectados por esta época.

La Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal advierte a los agricultores que por esta época realizan quemas controladas para preparación de los terrenos para siembra, la prohibición de estas prácticas inadecuadas que ocasionan un impacto negativo a los ecosistemas, por consiguiente, efectos sobre la flora, la fauna y el agua, la emisión de gases acelera el efecto invernadero.

​Recomendaciones de la Gobernación del Cesar

Es posible que los incendios se ocasionen por causas naturales como rayos y tormentas eléctricas, pero la mayoría son por acciones humanas.

Es fundamental evitar hacer fogatas, arrojar elementos de vidrio y colillas de cigarrillos.

No quemar basura en material vegetal.

Dar aviso oportuno sobre la generación de un incendio.

Si se está en una zona de riesgo, lo primero es evacuar y ubicarse en un lugar seguro.

Los números de emergencia son 119, Bomberos, Cruz Roja 132; Defensa Civil 144 y Policía 123.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM