Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Especialistas suspenderán servicios que prestan a Metrosalud por falta de pago

FOTO: Camilo Suárez
Jacobo Betancur Peláez

La entidad está colgada en pagos por más de $2.000 millones con sus anestesiólogos, ginecobstetras y ortopedistas.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tres agremiaciones de especialistas médicos denunciaron este jueves que dejarán de prestar sus servicios a la red de Metrosalud luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Alcaldía para saldar una millonaria deuda que viene creciendo desde el año pasado.

En un comunicado que fue firmado por las organizaciones Anestesiar, que agremia a los anestesiólogos; SOGOS, que agremia a los ginecobstetras; y T.O.A., que agremia a los ortopedistas, esos especialistas advirtieron que prestarán sus servicios hasta el próximo 5 de junio a las 7:00 de la noche.

Esteban Bustamante Estrada, vocero de esas agremiaciones, señaló que desde el año pasado los especialistas vienen buscando por todos los medios que la Alcaldía y la entidad salde la deuda, pero tras medio año de no recibir pagos la situación se volvió insostenible.

“Estos son grupos profesionales que llevan más de 10 años contratando los servicios especializados con Metrosalud. Desde el año pasado venimos con una situación muy grave de morosidad. Por tratarse de la población vulnerable de Medellín, los especialistas había decidido seguir trabajando, pero llegó el momento en el que seis meses sin pago están comprometiendo la nómina y la seguridad social”, expresó el líder médico, advirtiendo que tras una década de relacionamiento con la entidad es primera vez que se ven en una situación de este tipo.

En cálculos redondos, Bustamante señaló que la deuda con esas tres agremiaciones asciende a unos $2.000 millones, que viene acumulándose desde octubre de 2022.

A su juicio, la situación no solamente es inédita por el largo tiempo que comprende la deuda, sino por producirse en una ciudad con la capacidad presupuestal de Medellín.

“Se han agotado todas las instancias y el conducto regular y definitivamente no hay pagos. Lamentamos mucho la situación, porque sabemos que eso va a afectar a la población, pero sin pago y sin seguridad social no puede trabajar nadie”, expresó.

Según expresó Bustamante, aunque las tres agremiaciones continúan abiertas al diálogo tanto con la gerencia de Metrosalud como con la Secretaría de Salud de Medellín, su pedido central es que se llegue a una solución de fondo y no parcial.

Este diario consultó con Metrosalud su versión sobre el comunicado publicado por los especialistas, pero hasta el momento de la publicación de este artículo la entidad no se había pronunciado.

Related posts

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM