Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Política

Es proyecto de ley: ¿Su pareja es celosa? Usted podría pedir una indemnización

¿Su pareja es celosa? Usted podría pedir una indemnización //Fotos: Pexels

Este proyecto busca reglamentar el diálogo entre las parejas antes de casarse, esto añade que se firme un compromiso de respeto mutuo para certificar que no hay comportamientos de celos excesivos.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

Esta iniciativa, presentada por la representante Olga Lucia Velásquez en el Congreso, introduce una obligación para los futuros esposos, incluso, de declarar por escrito, que antes de contraer matrimonio civil decir si padecen de ciertos comportamientos que pueden afectar negativamente la convivencia conyugal.

Entre estos comportamientos se incluyen: irascibilidad, es decir, episodios recurrentes de ira o impulsividad; celos patológicos, episodios reiterados de violencia como mecanismo de resolución de conflictos; consumo habitual de alcohol o sustancias psicoactivas y la presencia de enfermedades infectocontagiosas graves de origen sexual.

Se establece que dicha declaración debe ser confidencial, y, aunque estará anexada al acta matrimonial en un sobre cerrado, ambas partes deben tener conocimiento previo de la información.

Además, se estipula que los contrayentes podrán implementar acciones preventivas como terapias, técnicas de manejo del estrés o cambios en hábitos nocivos, para minimizar los riesgos asociados a estos comportamientos.

En este se deja claro que, si uno de los contrayentes oculta intencionalmente esta información, se habilita la causal de nulidad del matrimonio y la posibilidad de exigir indemnización por daños y perjuicios.

¿Cuáles son los cambios que se realizan en los artículos del Código Civil y el Decreto Ley?

En el caso del artículo 115 del Código Civil se adicionan incisos que obligan a los futuros esposos a informar sobre episodios de celotipia, violencia o adicciones, y se incluye la importancia del respeto mutuo y la no violencia dentro del matrimonio. Asimismo, en el artículo 135, donde se especifica que los jueces deben explorar la voluntad de las parejas para unirse en matrimonio y advertir sobre la importancia del respeto a los derechos humanos y la transparencia sobre conductas como la celotipia.

Finalmente, en el 140, se añade la ocultación de celotipia como causal de nulidad del matrimonio

La representante Velásquez asegura que el propósito de esto es prevenir situaciones de violencia, abuso o conflictos graves dentro del matrimonio civil.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM